Síguenos en redes sociales:

Una criminóloga alerta: estos son los fraudes y las estafas que más se van a ver en 2025

En España se denunciaron 347.047 ciberdelitos durante los nueve primeros meses de 2024

Una criminóloga alerta: estos son los fraudes y las estafas que más se van a ver en 2025Freepik

Según indica una encuesta encargada por la Asociación de Consumidores de Navarra Irache, el 14% de los navarros han sido víctimas de alguna estafa bancaria, en algunos casos por valor de miles de euros. Según explican, las estafas más habituales se producen a través de mensajes que simulan ser del banco del consumidor, páginas web que parecen ser de la entidad bancaria de la víctima, robos de móviles o duplicados de tarjetas.

347.047 denuncias por ciberdelitos durante los nueve primeros meses de 2024

Además, según los datos del Balance de Criminalidad del tercer trimestre de 2024, en España se han denunciado 347.047 ciberdelitos durante los nueve primeros meses de 2024. Una cifra que supone el 18,7 % del total de infracciones penales registradas en este período.

Los expertos afirman que la inteligencia artificial ha jugado un papel importante en la creación y difusión de las ciberestafas que han circulado durante el 2024. Según fundador y CEO de Hackrocks, Enrique Serrano, "la IA hace que el ciberataque o ciberestafa sea muy muy creíble".

Estos son los fraudes y las estafas que más se van a ver en 2025 según una criminóloga

Con más de 27.000 visualizaciones y más de 1.300 me gustas, la publicación de la criminóloga especializada en Gestión del Riesgo Humano en Ciberseguridad, María Aperador, con nombre de usuario @mariaperadorcriminologia, quien cuenta con más de 30.000 seguidores en TikTok, ha hecho reflexionar a más de uno.

@mariaperadorcriminologia Los fraudes y estafas más peligrosos que veremos en 2025 💻⚠️ #Ciberseguridad#Tecnología#Cibercrimen#Phishing#Malware#Privacidad#ProtecciónDeDatos#EstafasOnline#Ciberestafas#FraudeDigital#SeguridadDigital#Ciberseguridad2025♬ sonido original - María Aperador

"Lo primero de todo son los 'Deepfakes' en llamadas y en vídeos. Parece de ciencia ficción, pero por menos de un euro en Internet podemos coger la imagen de cualquier persona, ponérsela a otra y hacer un vídeo falso. Sabiendo esto, en 2025 es muy probable que empecemos a ver estafas en las que suplantan la identidad de familiares y amigos", comienza explicando la experta.

María Aperador también indica que: "lo segundo que vamos a ver estafas con inteligencia artificial en correos electrónicos o SMS. Los ciberdelincuentes nos van a empezar a enviar mensajes cada vez más personalizas y más creíbles, y nos va a ser muy difícil distinguir uno real de uno falto".

"Y tercer y último los anuncios clonados. Nos vamos a empezar a encontrar con páginas webs que están posicionadas en Google y que imitan las tiendas reales como, por ejemplo, Amazon. De tal manera que cuando busquemos un producto en Google y le demos al primer resultado nos vayamos a la página que ha creado el ciberdelincuente", añade la experta.

Pero, ¿cómo podremos sentirnos más seguros este 2025? Pues bien, María Aperador indica que lo primero de todo es "revisar bien por dónde navegamos para evitar estar en el sitio equivocado". También recomienda "que sigas cuentas como la mía o creadores de contenido similares, ya que vamos a estar compartiendo con vosotros las últimas estafas y los nuevos modus operandi de los ciberdelincuentes. De esta manera vais a estar más seguros y prevenidos", añade la criminóloga.