¿Puede explotar un móvil si se expone a las altas temperaturas del verano?
Estas son las graves consecuencias que conlleva ignorar el aviso de sobrecalentamiento
Uno de los efectos del veranosobre nuestros dispositivos móviles es el sobrecalentamiento. Se ha especulado en las redes acerca de si esto puede hacer que el móvil explote. Benito Vivancos Cayuela, experto en hardwaree ingeniero de software, explica que es una posibilidad, pero no es lo más común. Comenta que los móviles actuales funcionan con baterías de iones de litio que pueden desencadenar una reacción química si se sobrecalienta. “Cuando ha pasado ha sido por defectos de fabricación o falta de control de calidad”.
Relacionadas
Apple advierte de fallos de seguridad en el software de iPhone, iPad y Mac
“Por regulación, los fabricantes incluyen salvaguardas suficientes para que esto no pase […] por ejemplo, el bloqueo de la interfaz o que se interrumpan algunos programas cuando el dispositivo alcanza una temperatura extrema”, añade Alejandro Córcoles Briogos, experto en ordenadores.
Aviso de sobrecalentamiento
La alerta por sobrecalentamiento es unamedida de seguridad del teléfono que no debemos ignorar. Vivanco explica los peligros que conlleva obviar estas notificaciones:
Daños del hardware
El calor puede dañar la batería del dispositivo, por lo que no es demasiado aconsejable cargarlo mientras está caliente. El rendimiento de uso y de carga puede verse afectado por las temperaturas extremas.
Daños en el software
También puede sobrecalentarse el cargador, para lo que es mejor desconectarlo del teléfono, ya que puede reducir su vida útil y modificar la velocidad de carga.
Reducción de rendimiento
Muchos dispositivos se protegen reduciendo su rendimiento, por eso pueden ir más lentos o dejar de funcionar algunas apps.
Pérdida de datos
Hay teléfonos móviles que se apagan solos si alcanzan temperaturas elevadas, bien para protegerse o porque ya hay un daño. En estos casos se pueden perder datos de las aplicaciones abiertas en esos momentos.
¿Cómo afectan las temperaturas extremas a los dispositivos?
Los componentes químicos que conforman una batería son muy sensibles a los cambios de temperatura, según comenta Vivancos. “El calor deteriora la batería, haciendo que el móvil dure menos a lo largo del tiempo”, explica Córcoles. Los contrastes térmicos o temperaturas extremas reducen el rendimiento de los componentes de los teléfonos móviles y, por tanto, disminuyen su duración en el tiempo.
Muchos móviles, para operar correctamente, necesitan estar a una temperatura determinada. Para los dispositivos iPhone y Samsung, es de entre 0ºC y 35ºC. A pesar de ello, cada móvil es diferente y el rango adecuado de temperatura dependerá de los materiales que han utilizado los fabricantes.
¿Qué puedo hacer para evitar que se sobrecaliente?
1. No abuses de la carga rápida. Resulta perjudicial para la vida útil de la batería y provoca mayor sobrecalentamiento que un cargador normal.
2. Quita la funda del móvil. Especialmente al cargarlo, de esta forma reducirás la tasa de transmisión térmica (la velocidad con la que se calienta o enfría algo). En muchos casos la funda nos puede proteger de accidentes, pero cuando se trata de regular la temperatura del móvil puede ralentizar su proceso.
3. Prestar atención a los avisos. Cuando los móviles están demasiado calientes salta un aviso, el cual es importante que no ignoremos.
4. Cerrar las aplicaciones que no se usen. Debemos cerrar aplicaciones que estén en segundo plano para prevenir el sobrecalentamiento del teléfono. Cuantas más aplicaciones estén abiertas o en uso mayor rendimiento se le exige al dispositivo y, por tanto, más se calentará.
5. Reducir el brillo. Bajar el brillo hará que el teléfono trabaje menos, puedes hacerlo en momentos donde le cueste rendir, incluso sin estar sobrecalentado.
6. Evitar la humedad, ambientes calurosos o la exposición directa a la luz solar. La humedad, el calor y la luz solar son los principales enemigos de cualquier aparato electrónico por ello debemos evitar exponerlos a estos tipos de ambientes. Lo más recomendable es mantenerlos a la sombra o en una habitación fresca y ,si necesitamos sacarlos a la calle, colocarlos en un bolsillo cerrado.