La mayoría de quienes activan la función Modo avión en su teléfono móvil son aquellos que, por ocio o por negocio, se suben a una aeronave. Es uno de los primeros avisos que la tripulación ofrece por megafonía. Los teléfonos móviles y las tablets deben tener activada esta opción especialmente durante el despegue y el aterrizaje. Es una de las normas de seguridad para los vuelos comerciales.

Pero más allá de esta situación para la que fue específicamente creado, el Modo avión ha demostrado que puede ser muy útil en diferentes ocasiones y con otras utilidades alejadas de los aeropuertos. En este terreno, los especialistas avisan de tres aplicaciones que se le pueden dar a este modo y que permiten aprovecharlo para incrementar tanto la eficiencia energética de la batería como la seguridad y la conectividad del dispositivo.

Un viajero, a punto de conectar el modo avión antes de despegar. Dmytro Sidelnikov/Freepik

Desconexión para ahorrar batería

Una de las consecuencias de activar el Modo avión es su capacidad para optimizar la carga de la batería. Esta función hace que el dispositivo deshabilite temporalmente todas las conexiones inalámbricas, desde las señales móviles a las WiFi, pasando por el Bluetooth y otras similares. De esta manera, el consumo de energía se reduce notablemente, ya que el dispositivo deja de buscar automáticamente nuevas conexiones o de mantener las memorizadas.

Además, durante el periodo de carga, toda la energía que recibe la batería se acumula y no se desvía a otras funciones que pudieran estar en marcha o en segundo plano. Esto hace que se acelere el proceso de carga rápida. Esta práctica es especialmente recomendable si se dispone de poco tiempo para recargar el dispositivo. Eso sí, el Modo avión hay que activarlo antes de conectar el móvil o la tablet al cargador.

Solucionar problemas de señal

Apagar y encender un dispositivo, más allá del chiste informático, es una opción a la hora de solucionar problemas técnicos de conexión o de alguna aplicación que se haya bloqueado. Los problemas de cobertura no siempre tienen su origen en la infraestructura o en el servicio que dé el operador. Inconvenientes como la inestabilidad de la señal o las llamadas que fallan pueden solucionarse con la simple activación del Modo avión. Es una manera rápida y sencilla de conseguir el mismo efecto que reiniciándolo o que apagándolo y encendiéndolo del todo.

Al encenderlo durante unos segundos y después volverlo a apagar, el teléfono reinicia todas sus conexiones con las antenas cercanas y selecciona la red con mejor cobertura disponible. De este modo, se restablece un enlace más estable y, muchas veces, mejora la calidad de la conexión sin necesidad de apagar el dispositivo por completo ni de volver a introducir las claves necesarias.

A la izquierda del combo, cómo activar el 'Modo avión' a través de los atajos del móvil clicando sobre el icono del avión. Una vez activado, se desconectarán los datos móviles y se encenderá en la esquina superior de la derecha la silueta de un avión. A la derecha, cómo conectar esta función desde la 'Ajustes' del móvil. Basta con activar esta opción pulsando el botón..

Privacidad mejorada en espacios y WiFi público

Uno de los grandes riesgos de seguridad para los móviles y las tablets es la conexión automática a redes WiFi públicas y abiertas. Suponen una puerta abierta para que ciberdelincuentes puedan acceder sin problemas a nuestros datos personales. Por ello, la recomendación más habitual de los expertos en seguridad es que se desconecte el WiFi del dispositivo cuando se sale a la calle y evitar así que se enganche a las diferentes redes que vaya encontrando.

Otra opción es activar el Modo avión en cafeterías, aeropuertos o cualquier espacio con WiFi público. De esta manera se interrumpe toda transferencia de datos y se impide la conexión a redes abiertas que podrían ser vulnerables a ataques informáticos.

Algunos dispositivos avanzados permiten programar accesos directos para habilitar el Modo avión con un solo toque, lo que resulta conveniente en situaciones de movilidad o ante la presencia de redes poco confiables.

En conclusión

De esta manera, una buena e inteligente utilización del Modo avión fuera del contexto aéreo para el que fue ideado puede ayudar a alargar la vida útil de la batería, mejorar la conectividad y brindar un mayor control sobre la privacidad en distintas circunstancias.

Tiene la ventaja de que no requiere configuraciones complejas ni aplicaciones externas.

Además, esta función aporta tranquilidad en situaciones donde no se desea estar localizable, como en reuniones importantes, exámenes o momentos de descanso. En emergencias, un uso estratégico del Modo avión podría prolongar la autonomía de la batería cuando no hay acceso a cargadores.

El Modo avión, lejos de ser una función exclusiva para viajes, se presenta como una pequeña herramienta capaz de mejorar la relación diaria con los dispositivos electrónicos. Su uso adecuado permite aprovechar al máximo las prestaciones del teléfono y disminuir el impacto de factores externos que afectan a la seguridad, la privacidad y la eficiencia energética.