“Vivíamos en un mundo eléctrico, todo dependía de la electricidad, y de repente, se fue. Todo dejó de funcionar y no estábamos preparados... Seguimos sin saber la causa del apagón, pero esperamos que aparezca alguien y nos muestre el camino”. Este es el marco del que parte la serie estadounidense Revolution, estrenada en 2012 por la NBC y que en España fue emitida por laSexta y actualmente está disponible en Atresplayer. La serie, con un total de 42 episodios, ocurre en un futuro en el que un fenómeno desconocido deja inoperativos todos los aparatos eléctricos.
Revolution es uno de los varios títulos que de forma más o menos apocalíptica han abordado las consecuencias de algo tan inesperado para la población como el apagón ocurrido este lunes.
Es probable que a los más seriéfilos enseguida les viniera a la cabeza Apagón, la serie de Movistar Plus estrenada en septiembre de 2022 que en cinco episodios - Negación, Emergencia, Confrontación, Supervivencia y Equilibrio - narraba, desde la perspectiva de cinco personajes diferentes, el apagón provocado por una gran tormenta solar.
En la dirección de la serie encontramos nombres como los de Isaki Lacuesta (Segundo premio), Raúl Arévalo (Santo) o Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña (Antidisturbios). Esta última destacaba que “uno de los retos era hablar sobre un apagón generalizado pero sin hacer una ficción de catástrofes, que habría sido la opción convencional, sino de personas”.
Sin luz, el colapso
RTVE Play incluye en su catálogo la serie francesa El colapso, estrenada a finales de 2019 y que en su día ofreció Filmin. En sus ocho capítulos, filmados en plano secuencia, se narran historias independientes unas de otras, ocurridas en lugares como un supermercado, una gasolinera, una aldea o una residencia (los episodios llevan sus títulos) pero con una raíz común, el colapso de la sociedad a consecuencia de un suceso del que se desconocen las causas y que provoca la carencia de servicios esenciales, como la energía.
Entre las producciones más recientes nos encontramos Día cero, la serie de Netflix protagonizada ni más ni menos que por Robert de Niro y que la plataforma estrenó el pasado mes de febrero. En la ficción “encomiendan a un expresidente de Estados Unidos jubilado encontrar el origen de un ciberataque mortal, pero se encuentra con una gran red de mentiras y conspiraciones”. A consecuencia de ese ataque, todo el país sufre un corte de electricidad por unos instantes provocando miles de víctimas mortales.
En la lista podríamos incluir la serie argentina El eternauta, que Netflix estrena esta misma semana y que precisamente comienza con un apagón total.