Con el verano dando ya sus últimos coletazos, los campamentos urbanos del Ayuntamiento de Pamplona llegan a su fin. En total, 600 niños y niñas han participado en esta propuesta de conciliación familiar, completando todas las plazas ofertadas. Los campamentos comenzaron el 15 de julio y se han ido celebrando de forma semanal hasta el pasado 14 de agosto. Cinco tandas, con 120 participantes en cada una de ellas, que se han dado cita en los centros escolares CPEIP Azpilagaña y CPEIP Cardenal Ilundáin, en el barrio de Rochapea, a razón de 60 menores por cada centro y semana.

La propuesta lúdica se inscribe dentro de las medidas de conciliación organizadas en el Programa de Prevención en Infancia, Adolescencia y Familia del Ayuntamiento de Pamplona, de cara a facilitar a las familias la atención de los menores en periodo vacacional. Por ello, los campamentos de verano se dirigían a una amplia horquilla de edad, desde los 3 hasta los 12 años, con actividades adaptadas a cada edad e intereses. Así, a lo largo de toda la mañana, los niños, niñas y adolescentes han realizado actividades de tiempo libre, dinámicas grupales, deporte, talleres creativos, manualidades y juegos de agua, entre otras propuestas.

De cara a facilitar la conciliación, la entrada a los campamentos era a las 8 de la mañana, y se ofrecían dos horarios de salida, en función de si los asistentes querían hacer uso del servicio de comedor o no. En el primer caso, la recogida debía hacerse a las 15.30 horas, si bien se adelantaba a las 13.30 horas si no se quedaban a comer. Además, existía la posibilidad de que un mismo menor pudiera inscribirse para una o varias semanas. El coste oscila entre los 60 y los 90 euros semanales, en función del comedor escolar.

Ésta no ha sido, no obstante, la única propuesta lúdica municipal para niños, niñas y adolescentes. A lo largo del verano se han organizado también campamentos itinerantes para 40 participantes de 9 a 12 años y de 13 a 17 años, en los que acudieron a playas y zonas naturales. En concreto, visitaron Hondarribia, Donostia, Orio, Ochagavía y la Granja escuela de Ultzama.

Además, se han programado también campamentos de piscina en el Complejo Deportivo Aranzadi, para chicos y chicas de 8 a 12 años; y en Aquavox San Jorge, para adolescentes de 13 a 17 años. Se organizaron por tandas semanales, de 20 menores en cada una de las instalaciones deportivas, y concluyeron el pasado 8 de agosto. Y, por último, esta pasada semana se celebró el programa Conexión Arga, para jóvenes de 13 a 17 años, basado en la movilidad sostenible, el deporte y el trabajo en equipo. Los participantes, 40 en total, realizaron rutas ciclistas, retos fluviales, piragüismo y gynkanas en los barrios para redescubrir Pamplona.