pamplona. Cuatro ha adquirido los derechos de emisión de la serie de dibujos animados Bob Esponja, que a la vez se va a seguir emitiendo en el canal de TVE dedicado al público infantil Clan TV, según informó ayer la cadena. Además, Disney Channel incorporará a su programación, a partir del próximo 25 de febrero, Pecezuelos, su apuesta de animación en la que los divertidos y aventureros Milo, Bea y Óscar son los protagonistas.

Bob Esponja, la serie que narra las aventuras de una esponja de ojos azules que vive dentro de una piña en la ciudad de Fondo Bikini, llegará a Cuatro en las próximas semanas y se emitirá desde el primer capítulo, en el marco de una jornada denominada Esperando a Bob en la que la cadena dedicará su programación al público infantil.

Fuentes de RTVE confirmaron que, pese a esta compra, la serie seguirá estando vinculada a Clan TV, cadena que comenzará a emitir la séptima temporada de Bob Esponja en las próximas semanas.

La serie, que debutó en 1999 en el canal Nickelodeon, cuenta con miles de seguidores en todo el mundo y durante sus años de emisión fue reconocida en el premio Kids Choice Award y recibió seis candidaturas a los premios Emmy.

Objetos de papelería dedicados a Bob y a otros protagonistas de la serie como Patricio Estrella y Arenita Mejillas, así como los numerosos perfiles dedicados a estos dibujos animados, sirven como muestra del éxito de una historia creada por el biólogo Stephen Hillenburg.

Por su parte, en canal infantil Disney Channel emitirá a partir del 25 de febrero Pecezuelos, una serie sobre "tres grandes amigos" adolescentes que viven en la pecera de una tienda de mascotas.

Un alocado Milo, una dramática Bea y un neurótico Óscar son las estrellas de Pecezuelos. Juntos afrontarán situaciones que pondrán a prueba su amistad, superarán difíciles retos, acudirán a clase cada día, vivirán su primer amor, escaparán de un ataque de langostinos gigantes y experimentarán las alegrías y las decepciones propias de la vida.

"Bea, Milo y Óscar son tres amigos de instituto que viven en una pecera. Tienen todo lo que se espera de unos adolescentes, son divertidos, intrépidos, pero también nerviosos y algo inseguros", explicó el creador y coproductor ejecutivo de la serie, Noah Jones.

Frescura, buen humor y emocionantes aventuras parecen ser los ingredientes del éxito de una serie que defiende el "poder de la amistad por encima de cualquier cosa".

Para añadir un mayor dinamismo a los episodios, los dibujos combinan la animación en 2D y el collage fotográfico, una mezcla que resulta "refrescante e innovadora".

La serie llega a la pequeña pantalla española avalada por el éxito obtenido en EEUU. "Ha sido genial ver la reacción que han tenido los niños. Hemos recibido cartas de niños que nos mandan los dibujos que hacen sobre estos peces", sostuvo Jones.

Aunque la audiencia habitual es de 6 a 12 años, los productores afirman que esta comedia animada está dirigida a todas las edades.