madrid. La actriz y presentadora Cayetana Guillén Cuervo se ha convertido en la "cara de la cultura" de La 2, donde a partir de mañana presentará Atención obras, magacín cultural que se centrará especialmente en las artes escénicas y plásticas y en la música. "Es un honor que me hayan elegido como cara de la cultura de la cadena", afirmó ayer Guillén Cuervo en la presentación de su nuevo programa, que compaginará con Versión española, un espacio que se ha convertido ya para ella en "una forma de vida".
Atención obras contendrá entrevistas en plató, reportajes y colaboraciones especializadas, como la de Chema Conesa (fotografía), Tomás Fernando Flores (música contemporánea), Benjamín Prado (literatura), El Chojín (arte urbano), Efraín Bernal (artes plásticas) o Mikaela Vergara (música clásica), entre otros.
Se trata de buscar un "discurso múltiple, plural y festivo", según explicó el director del programa, Xavier Obach, quien en ese sentido ha incidido en la vocación "multiplataforma" del espacio, que se desdoblará con contenido extra a través de la web de RTVE.
Guillén Cuervo ha añadido que en el programa, que se estrenará mañana a las 23:45 horas con la actriz Marta Etura y el cantante Franco Battiato como invitados, habrá "criterio y opinión" para acercar al espectador la actualidad del arte, un mundo que "tiene la responsabilidad de remover las conciencias", a través de la reflexión.
El programa sacará a la calle grupos de teatros o cantantes para ver cómo reacciona un público que se topa con obras que no espera, una experiencia que arranca con la compañía Impromadrid, con Suso33 y Nacho Mastretta.
En ese sentido, tanto el título como la iconografía del programa, que recuerda la señalización de una zona de obras en la calle, quiere transmitir la idea de que el arte transita en ocasiones por "zonas peligrosas" y al tiempo puede provocar "inquietud y desconcierto", ha apuntado Xavier Obach.
La cadena deja de emitir el informativo cultural Miradas 2; Programa de mano, dedicado a la música culta; y Mi reino por un caballo, que trataba sobre artes escénicas, aunque los seguidores de estos programas "no se van a sentir defraudados" por la nueva apuesta cultural del canal de televisión pública, según afirmó Manel Arranz, director de La 2.