El logotipo de Perico y los parados de Rajoy
por más satisfecho que se viniera Rajoy de la cumbre europea, los datos que luego reflejaron los informativos indicaban que en los próximos tres años no se va a crear empleo. Lo cual habla por sí mismo de la poca ambición que estos dirigentes tienen para con los millones de parados que sobreviven con la amenaza constante de que, más tarde o más temprano, les darán un corte a las prestaciones mínimas que todavía reciban. La crisis, sin embargo ha hecho que en TV se creen productos específicos. Uno de los más curiosos es el que proponen en Xplora con el título de Millonario Anónimo . Un programa que mezcla la solidaridad propia de los que se dejan su tiempo libre en organizaciones no gubernamentales y a empresarios ricos acostumbrados a ser obedecidos en mitad del lujo. El tema es reunir a desfavorecidos con estos privilegiados a los que se les ponen las mismas condiciones: tienen que ser capaces de sobrevivir con 100 dólares. El programa tiene su recorrido porque de alguna manera hará que gente que jamás sabría de qué va el tema de la pobreza va a vivirla en primera persona. Vamos lo que dure su estancia en el programa, para volver luego al abrigo de sus fortunas mientras dejan al resto a la intemperie.
Otro de los efectos colaterales de la crisis ha sido la participación de Perico Delgado en la retransmisión del Tour en TVE (hay otra retransmisión en ETB1 a la que no se le da tanta importancia pero que destaca la apuesta de esta cadena por este deporte malherido). Perico ha tenido que buscarse un patrocinador que le pague sus comentarios porque si no se veía fuera. No sé dónde le pondrán el logotipo del patrocinio a Delgado. Seguramente justo en el agujero negro en el que TVE esconde toda la publicidad que no puede poner. Una norma que, como los parados de Rajoy, parece que no va con ellos.