Síguenos en redes sociales:

‘Historia de nuestro cine’ ofrece cinco títulos de las últimas décadas

El programa se emite en La 2 de lunes a viernes y prescinde en agosto del coloquio posterior

‘Historia de nuestro cine’ ofrece cinco títulos de las últimas décadasEFE

MADRID. Las aguas bajan negras, Los ángeles del volante, Los restos del naufragio, Esperáme en el cielo y Salsa rosa serán los títulos que emitirá a partir de mañana el programa Las aguas bajan negrasLos ángeles del volanteLos restos del naufragioEsperáme en el cielo Salsa rosa Historia de nuestro cine,

Historia de nuestro cine empezará la semana con la película Las aguas bajan negras (1948), drama histórico de José Luis Sáenz de Heredia, que presentará el crítico de cine Luis Martínez. El martes se emitirá la comedia Los ángeles del volante (1957) dirigida por Ignacio F. Iquino, que introducirá el crítico, historiador y profesor Fernando Méndez-Leite; mientras que el miércoles será el turno del drama Los restos del naufragio (1978), de Ricardo Franco, que comentará el historiador de cine y coordinador del programa Luis E. Parés. El jueves se emitirá Espérame en el cielo (1988), comedia de Antonio Mercero, de la que hablará el director de cine José Luis García Sánchez; y el viernes la comedia Salsa rosa (1991) de Manuel Gómez Pereira, que presentará el crítico de cine Javier Ocaña.

desde los años 30 Historia de nuestro cine revisa en prime time gran parte del cine español, desde los años 30 hasta finales del siglo XX, recuperando muchas películas que no se han emitido en muchos años en otros espacios cinematográficos de TVE. Los títulos se programan en bloques temporales: los lunes es el turno de la década de los 30 y 40; los martes de los 50 y 60; miércoles de los 70; jueves de los 80 y viernes de los 90.