Como diría Matías Prats en la publicidad: perdonen que insista. Pero es que la realidad nos habla de que tenemos por delante cuatro años de Donald. Pero resulta también que hay dos mujeres en la nómina de Trump: La gobernadora de Carolina del Sur, Nikki Haley, será la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, y Betsy DeVos, una multimillonaria que será la secretaria de Educación. El resto son empresarios multimillonarios y algunos militares con los que espero algún día los Monty Python regresen al cine adaptando esta historia para deleitarnos con la segunda parte de La vida de Bryan esta vez en USA. Pero ojo con los acertijos que todos sabemos a estas alturas que hace muchos años Los Simpson ya vaticinaron un catastrófica presidencia de Donald Trump. Después de hablar el otro día sobre la cantidad de presidentas que la televisión ha creado sin que la realidad sea cierta, ahora resulta que también podemos estar ante otra serie televisiva que puede ser reveladora. Se trata de Battlestar Galáctica, en la que había un personaje que se llamaba Laura Roslin y que llegaba a ser presidente por descarte. Al igual que Betsy DeVos, una de las mujeres del Gobierno Trump, la protagonista de esta serie era también secretaria de Educación y a pesar de que le diagnostican un cáncer que la dejaba hundida, en la serie resulta que sobrevive a la muerte del presidente y también del resto de los miembros del Gobierno. Lo cierto es que la secretaria de Educación tiene que hacerse con la presidencia y gracias a su determinación, la especie humana no fue extinguida de la Tierra. Pero de momento y hasta que la realidad se comience a parecer a la ficción como sucedió en Los Simpson, el planeta habrá amanecido con Trump -un personaje creado tristemente por la televisión, de donde dio el salto a la política- como presidente. Muchos ven que no hay otra solución que dejar el reloj biológico que se adelante o que el destino lleve la presidencia hacia Betsy De Vos. Palabra de serie de televisión.
- Multimedia
- Servicios
- Participación
