El Consejo de Redacción de EiTB denuncia la intervención de medios públicos en Catalunya
PAMPLONA. El Consejo de Redacción de EiTB ha denunciado "la intención anunciada por el Gobierno de España, con el apoyo de la oposición, de intervenir los medios de comunicación públicos en Cataluña".
Mediante una nota difundida esta mañana y publicada en eitb.com, el Consejo, compuesto por los consejos de ETB, Radio Euskadi, Euskadi Irratia, Radio Vitoria y eitb.eus, ha criticado que "tomar, mediante la aplicación del artículo 155, medios de titularidad pública es un ataque contra la democracia y la libertad de expresión y, como profesionales de un medio público, nos parece inaceptable".
"Además -dice la nota- a través de la injerencia en el control de medios de comunicación, se vulnera el derecho a ser informado, uno de los pilares de la democracia, puesto que los citados medios públicos son una fuente de información para la sociedad catalana".
Asimismo, el Consejo de Redacción condena que "la intervención pone en cuestión el trabajo diario de TV3 y Catalunya Radio, así como de sus profesionales".
Por todo ello, el Consejo de Redacción de EiTB "denuncia cualquier tipo de intervención o injerencia, y les muestra toda su solidaridad a los profesionales de TV3 y Catalunya Radio".Por último, han asumido la consigna difundida por los trabajadores de la radio-televisión pública catalana: "Sin medios públicos libres no hay democracia".