MURCIA. El Gobierno de Murcia ha asegurado que el sector ganadero de la región y, en especial, el porcino, cumple "escrupulosamente" con la legislación europea en materia de sanidad y bienestar animal, y de seguridad alimentaria ante un reportaje emitido en el programa 'Salvados' en La Sexta.
En concreto, destaca que el "riguroso cumplimiento" de la normativa vigente está permanentemente asegurado mediante los planes de vigilancia establecidos por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, desarrollado por las respectivas comunidades autónomas y cuyos resultados son remitidos en el primer trimestre de cada año a la Comisión Europea, y comprobados por su Oficina Alimentaria y Veterinaria (FVO) en las distintas misiones realizadas en las zonas productoras, según ha informado en un comunicado.
Las "estrictas exigencias" establecidas a las explotaciones ganaderas, posteriormente en el transporte de animales, y finalmente a la hora de su sacrificio y puesta en el mercado son controladas y certificadas en todo momento por el cuerpo nacional de veterinarios", detalla el Ejecutivo murciano.
En caso de detectar la presencia de animales que no reúnen las condiciones de sanidad o bienestar animal exigidas son inmediatamente aislados y separados en lazaretos u hospitales para su prescripción veterinaria y, si procede, su posterior sacrificio.
El Gobierno regional reitera que es preciso recordar que estos animales están numerados uno a uno para su continuo seguimiento mediante los rigurosos sistemas de trazabilidad exigidos por las autoridades mencionadas.
El Gobierno de la Región de Murcia considera "injustificado" que, a través de un supuesto caso aislado, se cause daño a un sector absolutamente comprometido con el bienestar animal y la salud de los consumidores.
De esta forma, ha instado a la productora que ha realizado el reportaje y a la cadena que lo ha emitido a trasladar a las autoridades pertinentes los datos de la explotación mostrada para que se pueda comprobar su situación y tomar, (en su caso), las medidas que correspondan.
El Salvados de este domingo titulado '¿Qué hay detrás de la industria cárnica en España?' ha provocado un tsunami de reacciones.
Animales con deformaciones, con tumores más grandes que ellos mismos, hacinados, moribundos... Trabajadores explotados en los mataderos...Se trataba de una granja de cerdos en Murcia, proveedora de El Pozo.
Ante las tremendas imágenes, El Pozo, la segunda empresa de la comunidad murciana por facturación, ha respondido con un comunicado a través de su cuenta de Twitter, acusando de mentiroso al programa y calificando las imágenes de "capciosas".
La empresa de alimentación aseguran que los animales que aparecen en las imágenes fueron sacrificados sanitariamente en la propia granja, "conforme a la legislación", y niegan que hayan entrado en la cadena de producción de El Pozo, "como el programa deja entrever".
La empresa responde a Salvados afirmando que los cerdos que fueron grabados se econtraban apartados en una de las granjas de recuperación y que se someten a "revisiones veterinarias periódicas" para determinar uáles deben ser eliminados y cuáles no.
Termina afirmando "con rotundidad" que los animales que aparecen en las imágenes fueron sacrificados acorde con la legislación.