MADRID. El presidente de la Corporación RTVE, José Antonio Sánchez, ha defendido este martes 20 de marzo la cobertura realizada por la Corporación durante jornada de huelga y movilizaciones del pasado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. "Toda España estaba pendiente de nuestros informativos", ha asegurado.
Así lo ha explicado en la Comisión Mixta (Congreso-Senado) de Control Parlamentario de RTVE y sus Sociedades celebada en la Cámara Alta, preguntado por la senadora de Unidos Podemos Noelia Vera, en relación con las razones por las que no se pactaron los servicios mínimos en la Corporación el día de la huelga.
En este sentido, Vera ha señalado que, según han denunciado los sindicatos, RTVE adjudicó los servicios mínimos en su mayoría a las trabajadoras, incluso, en áreas tradicionalmente con presencia masculina, como Deportes. "Eso es un acto machista", ha criticado la senadora, que le acusado de tener alergia al feminismo.
A este respecto, Sánchez ha negado con rotundidad tener "alergia a nada" y ha argumentado que tiene "madre, mujer, hija y nieta". Así, ha comentado que los servicios mínimos afectaron únicamente a los Servicios Informativos y que RTVE intentó el acuerdo con los sindicatos "hasta el último segundo".
BOADELLA, PRESIDENTE DE TABARNIA También ha sido preguntado por el diputado del PDeCAT Feliu-Joan Guillaumes sobre las razones por las que TVE decidió interrumpir la programación y emitir en el Canal 24 Horas una rueda de prensa en directo del dramaturgo Albert Boadella el pasado 6 de febrero, presentándolo como presidente de Tabarnia.
El presidente de RTVE ha indicado que "ni se interrumpió la programación" habitual "ni se le dio el título de presidente de Tabarnia", a lo que el diputado nacionalista ha replicado que TVE "se niega sistemáticamente" a entrevistar a altos cargos de la Generalitat de Cataluña.
Según ha detallado Sánchez, el Canal 24 Horas es "muy específico" y, por esta característica, se ofrecen ruedas de prensa en directo. Además, el presidente de RTVE ha afirmado que "se puso presidente de Tabarnia pero entre comillas y los signos ortográficos en el lenguaje castellano son tan importantes que las letras".
"No es igual un adúltero, que adulteró; ni tener un ejército, que ejercitó; ni que yo sea célebre o celebré, y con las comillas pasa lo mismo. Si yo pongo volverán las oscuras golondrinas y no entrecomillo, en primer lugar estoy haciendo el ridículo y en segundo lugrar estoy haciendo un plagio. Cuando usted pone entre comillas una cosa, quiere decir que se le está dando un sentido distinto", ha argumentado.
Por los planes para continuidad del programa 'Desaparecidos' de La 1 de TVE ha preguntado el diputado socialista Antonio Hurtado, que ha puesto de manifiesto la importancia de su permanencia "por el servicio que presta" a la ciudadanía.
Sánchez ha contestado que la continuidad de los programas "no es una ciencia exacta" y que no le gustaría anticipar nada porque depende de las audiencias, de la programación, de los profesionales de la casa, y de la estretagia de la propia Corporación. "En su momento se decidirá qué se hace", ha remachado.
RESULTADOS ECONÓMICOS 2017 El PSOE también ha querido conocer la valoración de Sánchez sobre el avance de resultados del ejercicio 2017, algo de lo que el presidente de RTVE se siente "bastante satisfecho" por haber cerrado dos ejercicios (2016 y 2017) con superávit.
El presidente de RTVE ha puesto en valor la gestión "rigurosa y eficaz" y ha señalado que el ejercicio 2017 se ha cerrado con resultado positivo por segundo año consecutivo, "la primera vez que ocurre en la historia".
"Desde que accedí a la Presidencia, y sabiendo como sabíamos los graves problemas del modelo de ingresos de RTVE, optamos por una política de contención de los gastos de estructura. En 2017 se gastaron 100 millones de euros menos en gastos indirectos que hace cuatro años", ha apostillado.
En este contexto, el parlamentario 'popular' Ramón Moreno le ha preguntado si cree que un resultado positivo de 25 millones de euros en 2017 es el indicio de una gestión eficaz en RTVE.
Sánchez ha zanjado que se ha reducido la deuda en más de un 80% y se ha cerrado 2017 con 7 millones de deuda, unos números que, a su juicio, "dan idea del rigor y la eficacia de la gestión financiera de la Corporación".