“Mi personaje tendrá más participación, aunque los antiguos centran las tramas”
Ana Marzoa es Prudencia Mosqueira en ‘Vis a vis’, una narco gallega que cumple condena en el pabellón 3 de Cruz del Norte, una cárcel que da mucho miedo
pamplona - El espectador de Vis a vis se preguntará en muchas ocasiones qué ha hecho Pruden para tener sobre sí una larga condena. Y es que el personaje al que da vida Ana Marzoa tiene pinta de buena persona, de una mujer que cuida a sus compañeras y que parece de todo menos mala, al menos no tanto como algunas de las presas que protagonizan esta serie de FOX. Pero, ojo, ella está considerada una peligrosa narcotraficante gallega. La actriz argentina ríe, está encantada con el papel y sobre su culpabilidad echa balones fuera y los lanza a su hermano.
La televisión no parece ser su punto fuerte en estos momentos, ¿no?
-Ahora no, fundamentalmente trabajo más en teatro. Lo último que he hecho en televisión fue un episódico en una serie de Antena 3 que se emitió el año pasado, Pulsaciones. Años atrás eran otros tiempos en todos los sentidos, sí que hice mucha tele. Mira, hace poco estuve viendo un capítulo de una serie a la que guardo mucho cariño, Anillos de oro. Me gusta la televisión, no voy a decir que no. Pero siempre he enfocado la interpretación hacia las tablas.
Vis a vis, ¿un regalo?
-Mucho más. Vis a vis acabó en Antena 3 pero parecía que seguía interesando, que tenía un público fiel que se ha movido mucho en las redes sociales y que cuando se hizo la premiere, el 90% de los que fueron a ver el estreno era una audiencia muy joven, prácticamente adolescente. Me pareció el encuentro de un instituto.
¿Cómo se siente dando vida a Pruden?
-Hay que ser justos, las tramas están muy centradas en los personajes que vienen de las dos temporadas anteriores. Yo estoy encantada de poder participar en la serie, Pruden es un personaje al que le falta mucho por desarrollar. Es a partir del quinto episodio (se emitirá el próximo lunes) cuando va a tener más participación en las tramas.
¿Se ve usted en la cuarta entrega?
-Espero que sí. El personaje es muy tranquilo, no crea muchos problemas a nadie. Por la experiencia que tiene, Pruden es mayor, sabe mucho, y se toma las cosas con mucha más calma que las presas más jóvenes. No sé cuándo empezará la cuarta temporada, pero me encantaría.
¿Es usted la presa de más edad en Cruz del Norte?
-No sé en la parte de figuración, pero en los que tienen trama creo que sí. Soy la mayor.
Se habla de la falta de personajes para mujeres a partir de cierta edad. ¿Ha pasado por esta situación?
-No sé qué decir. Es indudable que no puedes tener la misma cantidad de personajes que en los tiempos que eras más joven. Eso pasa por cómo están orientados los guiones, no pasa lo mismo con el actor maduro, ellos parece que encajan más en las historias. Esta es una sociedad en la que cada vez se vive más tiempo y yo creo que tiene que haber historias para todas las edades.
¿Ha podido vivir bien de la interpretación?
-Muy bien. He sido muy afortunada porque me he mantenido muy bien haciendo teatro y con algunas series de televisión en una época en la que se cobraba muy bien. Nunca he tenido que trabajar en otra cosa, no he sido camarera porque me haya faltado el trabajo como actriz, incluso he podido ayudar a mis padres cuando vivían en Buenos Aires.
Ahora parece que ocurre todo lo contrario.
-Ha cambiado mucho todo. Pero también te puedo decir que no soy una persona frívola; me importan un pimiento las alhajas, los coches de marca y todas esas cosas que a veces se compran por comprar. No me puedo quejar, tengo una hermosa casa y no tengo tampoco un fortunón inmenso. Una vez hice una publicidad y me vino muy bien, estuve cuatro días en Bélgica y gané tanto como estando un año sin parar.
La interpretación, otros ámbitos también, se han visto convulsionados a nivel mundial por las denuncias de acoso sexual.
-Yo personalmente no he vivido esa situación. Toda la época de la Transición se vivió el tiempo de los desnudos, aparecían mujeres desnudas a veces sin venir a cuento. Si en alguna ocasión ha habido algún asomo de algo, yo he dicho que no; pero indudablemente, si hay todas estas denuncias, es que algo ha habido. Si hay alguna propuesta siempre puedes rechazarla...
¿Aunque no se consiga el papel?
-Por supuesto. A no ser que haya algo violento, que no digo que no lo haya habido, pero que yo no lo he vivido; a una proposición con la que no estés de acuerdo siempre puedes decir que no. En mi caso, no ha ocurrido nada de lo que ahora se está denunciando; en todo caso fueron amagos un tanto románticos, un poco tontorolos que no tuvieron consecuencias.