Síguenos en redes sociales:

La 2 estrena la serie documental de misterio ‘La navaja de Ockham’

El pamplonés Luis Cortés Briñol presenta el nuevo espacio grabado en Navarra y la CAV

La 2 estrena la serie documental de misterio ‘La navaja de Ockham’TVE

pamplona - La navaja de Ockham es el nuevo espacio de misterio que emitirá dos capítulos cada lunes desde hoy en La 2 de TVE, a las 23.30 horas; se trata de una serie documental de divulgación que ofrece al espectador una revisión crítica y racional de creencias ancestrales, mitologías y leyendas fantásticas.

Además, se muestra la realidad histórica y científica, rigurosa y material de distintas creencias irracionales. De hecho, durante esta primera temporada de sis capítulos, se abordarán temas referidos a las brujas y sus aquelarres, animales malditos y sagrados, vampiros, hombres lobo, chamanes y horóscopo.

padre e hijo Su presentador y guionista es Luis Cortés Briñol, de Pamplona, experto universitario en divulgación científica, e hijo del director y realizador del programa es Luis Cortés, director de cine, fundador de Pamplona Televisión entre otros muchos trabajos.

Cortés Briñol introducirá temas y cuestiones polémicas y, tras hablar con expertos, dará una respuesta racional a las cuestiones más relevantes.

En el plano más técnico, 601 producciones audiovisuales de Pamplona ha sido la encargada de realizar este nuevo proyecto, grabado prácticamente en su totalidad en Navarra y la CAV, que arranca la próxima semana su andadura nacional.

El programa llega con casi dos años de retraso a las pantallas, ya que en 2017 Luis Cortés Briñol y su padre, estuvieron a punto de venderle a la Corporación Pública estatal la serie El alma de las historias, que cuenta con una temática casi idéntica a la de La navaja de Ockham.

La nueva apuesta de La 2 en principio se iba a emitir en el mediodía de los domingos, pero entre los directivos de TVE repararon en el incómodo contraste que iba a producir un espacio riguroso con la maratón de espacios acientíficos que emite la cadena unas horas antes.

Cortés Briñol explicó hace dos años que su programa no iba a tener fácil rivalizar contra el mítico Cuarto Milenio de Iker Jiménez: “Nunca podremos competir con programas como Cuarto Milenio, que reconozco que tiene secciones interesantes, pero dentro de nuestra humildad de medios, pero con una ambición intelectual muy superior, intentaremos hacer episodios cercanos y amenos”. - D.N.