Síguenos en redes sociales:

Las claves para entender la TDT de pago

Las claves para entender la TDT de pago

pamplona. El panorama televisivo está viviendo una revolución desde el anuncio de la llegada de la Televisión Digital Terrestre (TDT) por el apagón analógico, por el que todos los operadores de televisión deben cesar las emisiones analógicas.

En Navarra, varias localidades de la Ribera y Tierra Estella sufrieron el apagón analógico el pasado 30 de junio. La segunda fase de la llegada a la TDT se completará el 31 de diciembre, fecha en la que toda la Comunidad Foral, salvo cuatro municipios (Leitza, Areso, Arano y Goizueta), que lo harán en abril de 2010, dejará de sintonizar la señal analógica.

La TDT trae como ventajas una mejor calidad de la imagen y el sonido, un mayor número de canales, una mayor flexibilidad de las emisiones y servicios adicionales.

Pero además ha traído consigo una nueva modalidad de Televisión Digital Terrestre: la TDT de pago.

El Consejo Audiovisual de Navarra (CoAN) ha elaborado la guía Las seis claves para entender la TDT de pago. A través de este texto se explica en seis preguntas qué es y cuáles son los pasos necesarios para poder visionar esta nueva modalidad.

qué es la tdt de pago La TDT de pago es una nueva modalidad de explotación de Televisión Digital Terrestre a través de la cual se podrá acceder a canales con una oferta de contenidos de televisión exclusivos, algo que hasta ahora sólo se podía hacer con las plataformas por satélite o de cable.

sistema de tdt mixto No toda la TDT va a ser de pago. Se va a mantener un sistema mixto, sólo una parte de los canales que se ofrecen a través de la TDT serán de pago, el resto seguirán siendo gratuitos. Los usuarios continuarán viendo gratuitamente un buen número de canales, nunca inferior a 20.

Podrán poner en marcha un canal de pago aquellas cadenas de ámbito nacional, a excepción de las públicas, que cuenten con más de un canal. A día de hoy serían posibles 6 canales de pago.

cambio de sintonizador Únicamente hay que cambiar de sintonizador si está interesado en tener acceso a los canales de TDT de pago.

qué es necesario para verla Para ver la TDT de pago tenemos que estar adaptados tecnológicamente y abonados a un canal de pago, y para ello se dan dos opciones principales. La primera de ellas es usar un decodificador con ranura para la tarjeta de abonado.

La segunda es tener un televisor con sintonizador incorporado y ranura PCMCIA. En este caso necesitaremos un adaptador CAM (Conditional Access Module) para insertar en la ranura PCMCIA y poder hacer uso de la tarjeta de abonado del canal de pago de la TDT.

decodificadores actuales Para acceder a los contenidos de pago que ofrecen algunos canales de TDT no sirven los decodificadores actuales, y es necesario un equipamiento adecuado y hacerse abonado del canal al que quiera suscribirse. Por el momento tan solo hay una opción: Gol TV.