Últimos reyes. Sabor a cerveza, sabor a libertad
Tras dos compactos editados, últimos reyes se encuentran actualmente presentando su último trabajo, 'perversamente sencillo'. punk rock por los cuatro costados con letras incisivas
Tierra Estella vuelve a hervir ácidamente gracias a la nueva colección de canciones editada por Últimos Reyes, Perversamente sencillo. Txus (bajo y voz), Iván (guitarra y voz) y Pirata 47 (batería y coros) han demostrado que con tres basta para facturar un punk rock de alto octanaje que muestra una evolución brutal
de la banda.
Txus, guitarra y voz, salió gustoso del bar para atender a EL CAMALEÓN.
El anterior disco de Últimos Reyes data de 2005, han pasado unos añitos hasta este nuevo trabajo. ¿Dónde y con quién lo habéis grabado?
El disco vio la luz a principios de verano. Lo grabamos en los estudios K, con Alberto Porres, en Pamplona. No teníamos ninguna prisa y eso ha supuesto que nos lo tomáramos con mucha calma, con el objetivo de cuidar los detalles.
Un cuidado que se nota especialmente en el sonido, mucho más definido, quizá más rockero.
El punk o el rock es lo mismo, sólo que mejor o peor tocado. En nuestro caso, como este disco suena mejor, parece más rockero. Por otra parte, hemos cambiado de batería (Pedro dejó el grupo por motivos laborales) y con Pirata 47 hemos mejorado bastante en este aspecto.
Si en lo musical habéis terciado más hacia el rock, en las letras os habéis vuelto mucho más punk, mucho más directos.
Las letras siguen reflejanddo nuestros momentos. Puede que sean más cañeras porque el batería no nos deja hacer canciones de amor (risas).
Arranca el compacto con un diálogo entre dos colegas vuestros de Vallekas, a modo de intro, y también incluís un corrido. ¿Muy puros en un sentido pero con el abanico bastante abierto?
Hemos grabado un narco-rockido. Era una letra que recogía los tópicos de los corridos, le pusimos música, añadimos unas trompetas y ha quedado guay. También hemos metido en otro tema unos scracht. La verdad es que no nos hemos querido cerrar a nada, incluyendo en cada momento lo que creíamos que le podía ir bien a cada canción. En este sentido no nos ponemos límites ni pensamos si el resultado es más punki o más rock.
Entre las colaboraciones, destacan las de Javi Flitter y Evaristo, aunque la lista es bastante extensa.
Y pensábamos contar con más gente. La verdad es que todos los que ha colaborado han puesto mucha voluntad. En el caso de Evaristo, nos conocimos a través de mi hermano, que es pelotari. Al tiempo me volví a juntar con él y me dijo, entre risas, que desde que había conocido a mi hermano veía la pelota todos los días. A raíz de esos contactos nació una relación, le comentamos para grabar y vino.
¿Cómo habéis llegado a grabar un tema en euskera?
Nosotros nos sabemos euskera, así que Maialen, la chica que lo canta también escribió la letra.
¿Qué preferís ser, los últimos reyes o los primeros de la clase?
Los últimos reyes siempre.
¿Cómo habéis llegado a comparar la cerveza con la libertad?
Es que nuestro guitarra dejó una semana de beber cerveza y cerró la fábrica de Heineken en Navarra (risas); y es cierto.