Teatro Talo celebra su 30º aniversario con "Un funeral de muerte"
La obra se estrenará el próximo domingo, día 27, en el auditorio de barañáinLa conducción del "cadáver" por las calles de la localidad precederá a una función "delirante"
pamplona. Talo Teatro estrenará este domingo en el Auditorio de Barañáin su obra Un funeral de muerte. La función, adaptada y dirigida por Laura Laiglesia, está basada en la película inglesa del mismo nombre y recrea lo sucedido en un clásico velatorio que se convierte en un espectáculo circense a medida que los secretos, los caracteres y las situaciones se van desarrollando.
"Es una comedia de relaciones en las que lo que parece ser no es. Tiene mucho ritmo y es algo bastante diferente a lo que se ha hecho antes" explicó Laura Laiglesia.
Una viuda a la que han dejado sola cuando "todavía está de buen ver"; Daniel, su hijo, demasiado preocupado en que todo salga bien y que tendrá que enfrentarse a su insoportable hermano Robert; Jane, la mujer de Daniel, que sólo quiere que todo acabe para huir de su suegra; Martha, la prima que va a presentar en sociedad a su novio; Simon, que está angustiado por conocer a su suegra, Victoria; los compañeros de trabajo del difunto; la cascarrabias tía Alfie y la reverenda encargada de oficiar el funeral, que lo que quiere es acabar pronto para irse a ver el fútbol, protagonizan esta "comedia coral que no descansa". "Una obra delirante con un ritmo trepidante y en un momento caos absoluto" explicó su directora.
Un funeral de muerte es la primera de una serie de actividades que Talo Teatro desarrollará a lo largo de 2010 para celebrar su 30 cumpleaños. El domingo, y con motivo de su estreno, la compañía realizará, una hora antes de la función, "una performance por la calle peatonal de Barañáin. Una comitiva fúnebre, acompañada por el gaitero Jorge Gabilondo, recorrerá la localidad repartiendo esquelas y permitiendo que el que quiera se haga una foto en el interior del ataúd, que luego podrá ver en la página de la compañía" explicó Javier Chocarro, productor y actor del espectáculo. "Esperamos que rematen las fiestas con nosotros" añadió.
Tras el verano, Talo Teatro realizará una recopilación de anécdotas del grupo en sus 30 años de andadura, presentada por las dos integrantes más veteranas del grupo, Carmen Piedrola y Aurelia Bouzas, que intercalarán con fragmentos de las obras más significativas que han representado en estos 30 años y en las que les acompañarán miembros del grupo que ya no pertenecen a él.
Los actos de conmemoración concluirán con un ciclo en el que, durante una semana, representarán las obras más emblemáticas de su trayectoria, y que acompañarán con una exposición de cartelería, fotografías y recortes de periódicos repasando la trayectoria de Talo Teatro.
"En estos 30 años ha habido una gran evolución", comentaba Laura Laiglesia, "al principio iban en una furgoneta por los pueblos, actuaban en frontones, y no en casas de cultura como ahora, y tenían que guardar las escenografías en los trasteros de los vecinos. Es una maravilla ver cómo llevan 30 años con la misma ilusión porque es un esfuerzo muy grande y sin remuneración alguna" añadió.