"El resplandor", de Kubrick, inspira la nueva edición del festival de Sitges
el certamen también recordará en octubre los 25 años de "regreso al futuro" y los 50 de "psicosis"
barcelona. La película El resplandor, de Kubrick, inspirará la próxima edición del festival de cine fantástico de Sitges, que rendirá homenaje, del 7 al 17 de octubre, a la inquietante cinta, cuando se cumplen 30 años de su estreno.
El director del festival, Ángel Sala, explicó ayer que el certamen, que tiene el mismo presupuesto que el año pasado, 2,6 millones de euros, recordará también los 25 años de Regreso al futuro, de Robert Zemeckis; los 50 años del clásico de Hitchcock Psicosis y al desaparecido Paul Naschy, con el documental El hombre que vio llorar a Frankenstein. La influencia de El resplandor ya será palpable en el cartel del festival: unas niñas mellizas parecen flotar en el mar junto al perfil de la iglesia de Sitges.
sección oficial El resplandor se exhibirá en formato digital y en la versión americana original, que tenía 30 minutos más que la europea. Sala avanzó algunas de las películas que formarán la Sección Oficial Fantástico, competitiva y fuera de concurso, que "continuará la estela de la moda del mito del vampirismo, incorpora nuevas temáticas y formas de concebir el género y seguirá mostrando el cine con una violencia explícita y con ciertas dosis de crueldad".
Entre estas últimas películas, el director destacó A serbian film, de Spasojevic, que será "el shock del festival", un filme sobre la pornografía clandestina en Serbia; así como The Last Exorcism, de Daniel Stamm, interpretada por Eli Roth. Takeshi Kitano estará con Outrage, su retorno al cine gángster y yakuza, y Zhang Yimou presentará A woman, a gun and a noodle shop, remake de Blood simple, de los Cohen. En la sección oficial también figuran The new daughter, la incursión en Hollywood del español Luis Alejandro Berdejo con Kevin Costner en el reparto, y Easy Money, del sueco de origen español Daniel Espinosa, basado en la novela negra de Jen Lapidus.
Más en Cultura
-
“Me parece un milagro que los gaztetxes sigan existiendo”
-
El ilusionista navarro Hodei, Premio Nacional de Magia General en el 40º congreso estatal celebrado en Terrassa
-
Catherine Zeta-Jones rodará próximamente en Navarra
-
La iniciativa gastro-astronómica 'Camino de las estrellas' tendrá diez eventos en Navarra