Síguenos en redes sociales:

El Oriente más íntimo, visto por el pintor José Luis Fuentetaja, en la Galería San Antón

el artista madrileño exhibe hasta el 13 de octubre su obra inspirada en Bombay, Katmandú, Benarés o Nepal

El Oriente más íntimo, visto por el pintor José Luis Fuentetaja, en la Galería San Antón

pamplona. Con la misma pasión que un fotógrafo de la naturaleza captura los matices de las plantas, las flores y los animales, explora el pintor José Luis Fuentetaja el alma humana. Con una mirada limpia, libre de imposiciones y prejuicios, el artista madrileño mira a lo más propio y lo más hondo de los hombres, las mujeres y los niños para inmortalizarlo y ofrecérnoslo en una obra tan rica como evocadora.

En concreto, Fuentetaja (Madrid, 1951) descubre ahora al público navarro el Oriente más íntimo a través de escenas que invitan al espectador a viajar y a encontrarse con otras culturas: las de lugares como Bali, Jaipur, Benarés, Nepal, Bombay o Katmandú. Mercados, vestimentas exóticas, rituales seculares, liturgias y, sobre todo, instantes cotidianos que, una vez interiorizados e inmortalizados por el artista, pasan de ser comunes a ser extraordinarios, llenan los cuadros, cerca de una treintena, que exhibe hasta el 13 de octubre la Galería San Antón (calle San Antón, 61). Pasteles, óleos y obras en técnica mixta, presentadas bajo el título Mi íntimo Oriente, componen una exposición en la que Fuentetaja se descubre como un gran retratista del ser humano humilde. "La historia de la Belleza está en las vidas de la gente humilde", dice el artista, quien ha encontrado en esos lugares de Oriente a los que tanto ha viajado una espiritualidad que echa de menos en el mundo occidental. "Toda esa tranquilidad me recuerda a mi juventud, cuando Europa no era falsa y artificial", cuenta el pintor en el catálogo de la muestra. Probablemente la añoranza de esa tranquilidad es lo que ha hecho de José Luis Fuentetaja un ave nocturna, que pinta y por eso mismo vive con mayor intensidad por la noche, cuando todos duermen. "Amo la noche, cuando estoy solo con mis pensamientos, pintando, en silencio, y la única luz que entra viene de mis cuadros".

La exposición se puede visitar los lunes de 18.30 a 21.00 horas, de martes a sábado de 11.00 a 14.00 y de 18.30 a 21.00, y festivos de 12.00 a 14.00.