pamplona. Montxo Armendáriz y su equipo apuran los últimos preparativos para comenzar mañana el rodaje de No tengas miedo. La mayor parte de la filmación de este drama en torno a los abusos sexuales en la infancia tendrá lugar en Pamplona, tanto en el caso de las escenas interiores como exteriores, así como en los alrededores de la ciudad.
Durante las últimas semanas, los responsables del casting de extras y figurantes, así como de las localizaciones y de los numerosos servicios logísticos y técnicos que exige el rodaje de cualquier producción cinematográfica han estado cerrando todos los flecos que restaban para que el proyecto que Armendáriz llevaba tiempo madurando comience a trasladarse a imágenes. Así, la película rodará escenas en sitios públicos como la plaza del Castillo o el paseo Sarasate, pero también en pisos particulares y en establecimientos hosteleros, entre otros lugares. En concreto, varias de las secuencias se grabarán en el colegio de los Hermanos Maristas de la calle Sangüesa, tal y como se explica en la página web de la película, www.notengasmiedolapelicula.com, donde aparecen fotografías de las ubicaciones, así como un detallado y actualizado diario de la preparación del rodaje de esta historia protagonizada por Silvia, una joven de 25 años marcada por una oscura infancia que decide rehacer su vida, enfrentándose a las personas y emociones que la mantienen ligada al pasado. Michelle Jenner es la encargada de dar vida a Silvia, y junto a ella estarán Lluís Homar, que interpreta a su padre en esta cinta en la que el actor catalán vuelve a trabajar con Armendáriz después de Obaba; Belén Rueda (madre); Nuria Gago (Maite), que sustituye a la inicialmente seleccionada Oona Chaplin, y Rubén Otxandiano, que ya estuvo en Silencio roto, como Toni. Además, se estrenarán en el cine las navarras Iranzu Erro y Ainhoa Quintana, que darán vida a Silvia y Maite a los 14 años, e Irene Cervantes y Maider Salas, que encarnarán a ambos personajes a los 7 años. Precisamente, hace pocos días, el director se reunió con los padres de las debutantes para explicarles los pormenores del rodaje.
habla el equipo En la web del filme, producido por Oria Films, se pueden conocer las impresiones del equipo sobre los preparativos, pero también sobre la historia. En este sentido, el propio Armendáriz explica en un texto sus motivaciones para realizar esta película. "Un día escuché la historia de una joven que sufrió abusos sexuales de su profesor de música. Otro día, el de una adolescente que fue violada por su abuelo. Me las contaron amigos terapeutas (...) Y quise saber más. Así empezó esta historia", narra el director, que se reunió con varias víctimas, quedando "consternado" al escuchar sus relatos y las terribles secuelas que les había producido "tan irracional agresión". Pero, sobre todo, Armendáriz sintió "una profunda admiración al comprobar el valor y el coraje con que se enfrentaban diariamente a la necesidad de rehacer sus vidas". Así nació esta película, con el propósito de hablar de "la lucha contra la adversidad" de estas personas, "sobre la determinación de enfrentarse a un destino aciago" y también "sobre la necesidad de reflejar esta oscura realidad que nuestra sociedad se empeña en ignorar". Y es que, uno de los objetivos que persigue el realizador con este proyecto es contribuir a que "quienes han sufrido abusos encuentren una respuesta social que hasta el momento les ha sido negada".
En la web también se pueden leer comentarios de Lluís Homar, que si bien reconoce que el contenido del filme es "delicado", cuando no "brutal", alaba la forma en la que lo trata Armendáriz. "Creo que muy pocos serían capaces de abordarlo con ese espíritu de servicio, contribuyendo a llenar un vacío, haciendo que con su mirada el cine también pueda ayudar a personas a las que les ha tocado vivir el lado oscuro de la vida".
Por su parte, Rubén Otxandiano agradece al navarro que le haya regalado el papel de Toni, porque no es un personaje conflictivo ni torturado, sino "un tipo sencillo que se enamora y se encarga de cuidar a la chica a la que quiere (Silvia)". Además, el actor subraya que, pese a la historia que narra la película, el guión es "riguroso, tremendamente hermoso y muy elegante; no es tramposo, no va a tocar la fibra y aún así tiene secuencias que te dejan clavado a la silla".