Síguenos en redes sociales:

Albertucho: "Todo lo tengo que hacer de corazón"

El concierto comenzará a partir de las 22.00 horas y el precio de las entradas es de 12 euros. Albertucho (voz y guitarra) estará acompañado en el escenario por Jesús Pedrote (batería) y Pepe Frías (bajo), en formato de trío

Albertucho: "Todo lo tengo que hacer de corazón"

"El rock es de valientes; y, sobre todo, de valientes con buen gusto". Claro, nítido, meridiano, así es Albertucho, un capitán, solo de su barco, que no tiene nada de cobarde. "El capitán cobarde que aparece en este disco es un figura que, precisamente, desprecia la valentía mal entendida", explica el cantante sevillano, inmerso ya en la grabación de una nueva maqueta que, aunque le tiene absorbido, no impidió que atendiera a EL CAMALEÓN.

-¿Nos creemos tanto a Albertucho porque todas sus canciones se pueden leer entre líneas?

-Eso ya lo decía el siniestro ése, Nick Cave, que me gusta mucho; se lo leí una vez en una entrevista y es verdad. Y también es muy importante el sentido del humor. Pero, sobre todo, lo que importa es que te gusten las cosas, y apreciar las que están bien hechas y las que te hacen pensar. A los que disfrutan de un buen libro o de un buen disco, también les gusta que les hagan reflexionar sobre su propia vida y su existencia.

-Para toque de humor, la comunicación que hiciste anunciando una colaboración de Danny De Vito en tu último vídeo...

-Sí, fue una trola que metimos para que la gente se la creyera; y algunos se lo han creío, así que nos ha salío de puta madre.

-Arrancaste las presentaciones de este Palabras del capitán cobarde

-Este formato es menos cabaretero que la banda pero es más rockero y tiene mucha potencia y sinceridad. Y, la verdad, es que me está yendo muy bien porque salen unos conciertos que te cagas... Frescos y a piñón, desde el principio y hasta el final.

-Releyendo la "hoja de promo" del disco de nuevo aparecen dos referencias gigantes como Bob Dylan y Tom Waits...

-Bueno, vamos a ver, las hojas de promo son muy exageradas, las escriben por ahí y luego te cuelgan el marrón (risas); yo no me comparo con nadie ni lo pretendo, pero bueno, la gente quiere vender la moto.

-El caso es que más que Rolling o Beatles, a Albertucho habría que plantearle Bob o Tom.

-Bob Dylan es el primero, para mí es así. Aunque claro, la actitud de Tom Waits, con el personaje que se ha creao... Pero es que yo conozco más profundamente la obra de Dylan.

-En este último "Palabras del Capitán Cobarde" han colaborado músicos tan diferentes como Alejandro Pelayo, de Marlango (piano); Xoel López (guitarra); Diego Pozo, de Los Delinqüentes. Un elenco ecléctico por separado pero que en conjunto se ha mostrado como un solo Albertucho.

-Es el resultado de trabajar desde la honestidad de uno mismo y sabiendo lo que quieres... Yo tengo que hacer lo que me apetece en el momento que me apetece, yo he tenido mis épocas de escuchar más a Pearl Jam y de sacar discos más agresivos, y he tenido mi infancia escuchando a Extremoduro y he sacado discos más de ese rollo... Pero estoy en el punto de que lo que escucho y lo que realmente me parece bueno y sincero es lo que tengo que expresar; yo no me tengo que poner a hacer nada por cojones, yo todo lo tengo que hacer de corazón.

-Un corazón que ahora está un poco más tranquilito...

-Sí, puede ser... Pero es algo tan natural como no hacer nada; simplemente hay que hacerlo, y punto.

-¿Veremos a Kutxi con Albertucho mañana sobre el escenario?

-Pues seguramente. El Kutxi para mí es muy grande, lo conozco desde hace muchos años, cantó en mi primer disco y me parece uno de los mejores letristas... si no el mejor.

-Lo que nadie se cree es que Albertucho sea de los que se piran si se hunde el barco.

-Depende del barco del que estemos hablando. Si hablamos de mi barco, de mi historia, yo defiendo con uñas y dientes lo que soy. Pero si el barco es de otro y yo solo soy un florero, no me interesa estar en ese barco. Hay que luchar por el barco propio, no por el de cualquiera. n