MADRID. Life in a day se podrá ver también en los cines, pero no de forma masiva, llegando en primer lugar a Estados Unidos. Además, el próximo 24 de julio los usuarios tendrán la oportunidad de visualizar la película a través de Internet cumpliéndose un año de la grabación de los participantes.
Más de 180 países participan en el documental
Este documental social se ha realizado con 82.000 vídeos de personas de 182 países diferentes que colgaron sus actividades cotidianas el mencionado pasado 24 de julio, fecha fijada por los directores para escoger los vídeos más interesantes.
Con este largometraje se pretende que "la película sea una especie de cápsula del tiempo en la que se pueda ver cómo vivimos los humanos en 2010".
España estará presente con ocho proyectos
España estará presente en Life in a day gracias a ocho proyectos. Uno de ellos es una pieza sobre los famosos castellers (torres humanas de gran tradición en Cataluña).
El reportaje, protagonizado por la pequeña Virginia Salvado Segu y producido por Lavinia, cuenta con Toni Xou en la realización y Patricia Marínez del Hoyo como guionista y productora.