pamplona. La Escuela de Almudena Lobón presentará mañana en Baluarte su 29 Festival de Danza, que abrirá con unas demostraciones de Danza Clásica y Moderna para dar paso a la actuación principal, La bella durmiente del bosque, el célebre ballet de Piotr I. Tchaikovsky. "Era uno de los ballets que quedaban pendientes", añadió Lobón al explicar que en los últimos años ha pretendido que el repertorio clásico (una Bayadère, la Cenicienta, el Lago de los Cisnes) sea el sello de su escuela.
Los papeles principales recaerán en los componentes de Aldanza, la compañía que Almudena dirige, junto a los cuales actuarán 120 niños y jóvenes navarros, alumnos de la artista. "Participará gente entre los 8 años y más de 30. Los mayores son profesionales que han bailado fuera y con los que ahora tengo la suerte de colaborar", añadió.
El espectáculo que cierra el curso académico es uno de los cuentos más conocidos, pero la versión de Almudena actualiza los cánones clásicos. "Hemos cambiado sobre todo la escenografía, apostando por un estilo minimalista, y también se ha estilizado el vestuario, al que se ha pretendido dar un toque más fresco, huyendo de lo barroco". Para este trabajo, la bailarina ha contado con el asesoramiento de expertos en artes plásticas, como José Carlos Díaz de Cerio y Concha Cilveti, y con la colaboración de personas dedicadas a la decoración y las bellas artes, como Loles Rius y Natalia Paños, que se han ocupado del diseño de los tocados. "Ha sido muy importante sentirme rodeada de gente que sabe", expresó.
Niños y mayores encontrarán uno de los cuentos de siempre, pero narrado de forma diferente. "La historia es conocida por todos, pero representada de forma balletística tiene otros códigos de lectura. Además, la música de Tchaikovsky le aporta mucho", aseguró Lobón.
El centro de danza realiza su labor desde hace ya tres décadas, en las que ha llevado a cabo producciones muy costosas. En esta ocasión ha contado con una subvención del Ayuntamiento de Pamplona y con la ayuda de Caja Rural de Navarra en lo que se refiere a cartelería y publicidad. Pero la dificultad económica no ha sido la principal: "Se necesita mucha gente y juntarla para los ensayos no es nada sencillo, sobre todo en estos tres últimos meses en los que hemos trabajado de lleno y en los que unos estaban nerviosos por los exámenes, otros por la Selectividad y el resto por su trabajo". El sábado demostrarán que el esfuerzo ha dado sus frutos. "Agradezco el apoyo de los profesores y de todas las personas que han colaborado. No hubiese podido hacerlo sola", concluyó Almudena.