PAMPLONA. Después de quedarse dos años a las puertas, como finalista, el taller de teatro del IES Navarro Villoslada de Pamplona ha ganado esta vez la octava edición de los Premios Buero de Teatro Joven, en la categoría escolar, con su obra Buerofusión 22 d 17. El certamen está impulsado por la Fundación Coca-Cola Juan Manuel Sáinz de Vicuña, con el apoyo de los Ministrios de Cultura y Educación.

Los grupos escolares que han quedado finalistas nacionales son el Grupo de Teatro Óscar Martín del IES Carrús de Alicante con la obra Mucho ruido y pocas nueces, y el Grupo Haiku-Teatro del IES Emilio Ferrari de Valladolid con la obra Imagina. Por su parte, el ganador nacional en la categoría no escolar es este año el Ponent Jove de Granollers con la obra De-Sideris (Looking for Happiness).

El grupo navarro, dirigido por Ignacio Aranguren, cautivó a público y jurado el pasado jueves 7 de julio en el Teatro María Guerrero de Madrid -sede del Centro Dramático Nacional-, donde representó su montaje a las siete de la tarde. "Fue muy emocionante ver a mis alumnos en escena en allí, en el mismo teatro en el que han actuado los grandes a lo largo del siglo XX. Para mí esta experiencia marca un antes y un después", contaba ayer Ignacio Aranguren desde Almagro, donde disfruta estos días en compañía de sus alumnos (y después lo harán en Mérida) del festival de teatro como parte del premio Buero. Un galardón que, dice, "es la mejor recompensa a un trabajo difícil, porque la obra que hemos representado este año era muy exigente", añade aludiendo a Buerofusión 22 d 17. Durante la puesta en escena de la obra, según el director hubo entre el público en el primer acto "un silencio atronador, de esos que despistan a un actor... pero en el segundo acto la cosa fue muy bien, y al final el aplauso fue tremendo, con el público de pie". Entre ese público se encontraba Victoria Rodríguez de Buero, la viuda de Antonio Buero Vallejo, a quien rinde homenaje el IES Navarro Villoslada en Buerofusión 22 d 17, obra en que refunde dos de los textos más significativos del dramaturgo español, El tragaluz y El concierto de San Ovidio. "Nos quedamos muy sorprendidos al enterarnos de que había asistido a la obra. La saludé y al finalizar la representación nos dijo que le había encantado, y que para ella nuestra obra era la ganadora", cuenta el profesor y director teatral navarro.

Además del premio, el taller del IES Navarro Villoslada ha obtenido dos menciones especiales: a Mejor Actriz para Ainhoa Arriazu, y a la Trayectoria de Estímulo al Teatro Joven para Ignacio Aranguren. Un reconocimiento que le "recarga las pilas". El jurado ha estado formado por actores y directores teatrales, entre ellos Emilio Gutiérrez Caba, Ignacio García May, Juan Echanove, María Adánez, Anabel Alonso y Emma Suárez. En total se presentaron a esta octava edición del certamen alrededor de 300 grupos de toda España formados por jóvenes de entre 14 y 21 años.