Zuriñe (voz) y Fran (voz y guitarra) departieron con EL CAMALEÓN de cara a su concierto en Altsasu y sobre el cuarto disco de Hesian, Hitzetik.

-En este álbum Hesian cuenta con nueva voz femenina, Zuriñe, y nuevo trombonista, ¿cómo ha sido el pequeño proceso de reestructuración?

-Fran: Cuando se fue Amets (la primera cantante), en 2009, buscamos otra chica, que fue Mireia. Tenía una voz bonita aunque musicalmente no era un portento; el caso es que a nivel interno no cuajó como esperábamos y solo duró hasta septiembre del pasado año. En ese momento nos surgieron dudas, ya que también coincidió con que el trombonista dejó el grupo... Pero decidimos seguir adelante. Hicimos pruebas para los dos puestos, más para vocalista, y se presentó bastante gente; al final nos decantamos por Zuriñe y Txamus (trombón).

-Puede sonar un poco de locos, sobre todo teniendo en cuenta que hablamos de un grupo con una sección de metales como enseña, pero, ¿éste es un disco, en general, más rockero que los anteriores?

-Fran: Sí. El grupo tiene muy claro el tipo de música que quiere conseguir y cuando hace dos años nos planteamos hacia donde queríamos ir, si hacia el ska, que estaba como de moda, o hacia el rock que hacíamos en el primer disco, nos decidimos por lo segundo. Hacemos un mezcla de punkrock y pop-rock con vientos; es decir, metemos los vientos en esta música, no llevamos nuestra música hacia los vientos para hacer ska o reggae. Fue una decisión muy consciente, con la idea también de ir contracorriente.

-Otra de las 'sensaciones' que resultan de la escucha del álbum es que la distancia entre la voz femenina y la masculina se ha marcado más, quizá porque ésta última suena más rota.

-Fran: Es que mi voz está más rota y quizá por eso haya más contraste. En este caso, no ha sido algo pensado, ha salido así, quizá marcado por las letras, por cómo lo quieres decir o el momento que estés viviendo. A mí, personalmente, me gusta más así, mas rota. Siempre me han gustado más los grupos con voz rota, como Barricada o Boni.

-En cuanto al sonido, nos encontramos sin duda ante un álbum impecable, ya que presenta un muro nítido, sin fisuras, en el que, además, se aprecian sin dificultad los detalles.

-Fran: Creo que esto es el resultado de trabajar con Haritz Harreguy. Es un tío, al margen de cojonudo personalmente, muy exigente y perfeccionista, busca el detalle en todo. En el disco anterior también trabajamos con él, pero fue la primera vez, lo que provocó que en cierto modo experimentara con la banda, en el sentido de conocernos para ver cómo funcionábamos. En esta ocasión ya nos conocíamos, antes de grabar hablamos con él, lo definimos todo y de ahí que hayamos conseguido este resultado a base, también, de realizar tomas y tomas.

-El repertorio actual de Hesian, ¿va a tender hacia esta nueva perspectiva más rockera, adaptada también a la nueva voz, o las canciones de los dos discos anteriores que formen parte del mismo mantendrán su 'forma' original?

-Zuriñe: Yo intento darles mi toque personal a las canciones de los discos anteriores, ya que en el repertorio están presentes los cuatro álbumes del grupo. Eso sí, las canciones más conocidas del grupo, las que más gustan a la gente, siempre las tocamos.

-Fran: En la gira de presentación no saturamos a la gente con el nuevo disco, de hecho no la planteamos como una presentación, simplemente son los directos que vamos a hacer en esta temporada... Sobre todo porque para nosotros este trabajo marca una nueva etapa y queremos que sea la tarjeta de presentación de Hesian, ya que esto es lo que somos ahora.

-¿Es 'Hitzetik' optimista?

-Fran: Sí, aunque sobre todo diría que los discos anteriores eran bastante pesimistas, melancólicos y oscuros en cuanto a letras. Antes era todo calabazas y calabazas, en lo personal; y, por otra parte, está claro que en lo político la situación también ha cambiado, lo que hace que la perspectiva en este tipo de canciones haya cambiado; sabemos que las cosas están mal, pero aquí estamos, hay que seguir adelante y darles la vuelta. Esto es lo que, en definitiva, queremos transmitir, tanto en los temas personales como en los políticos. n