pamplona. Una de las películas más esperadas llega el jueves, a las 22.00 horas, a TVE 1. El ángel de Budapest cuenta la historia de Ángel Sanz Briz, el español que salvó la vida de miles de judíos durante el transcurso de la Segunda Guerra Mundial.

Basada en el libro de Diego Carcedo, Un español frente al Holocausto, es una de las producciones más ambiciosas del ente público y cuenta con la dirección de Luis Oliveros. El largometraje se ha rodado íntegramente en la capital de Hungría. Esta ficción se enmarca dentro de la apuesta de RTVE por películas para televisión que reviven hechos históricos.

Francis Lorenzo, el Comisario de Águila roja se mete en la piel de Sanz Briz, que "frente a la barbarie generalizada, optó por defender la vida". Anna Allen (Cuéntame cómo pasó) es su esposa en la ficción. El elenco se completa con Ana Fernández (Solas) dando vida a la señora Tourné, empleada judía en la delegación española en Budapest; con Manuel de Blas (Cuéntame cómo pasó) en la piel del diplomático español Miguel Ángel Muguiro. El reparto cuenta con el italiano Aldo Sebastianelli (Un franco, 14 pesetas), que interpreta a Giorgio Perlasca, importante colaborador en la labor de Ángel Sanz Briz en el Budapest ocupado por los nazis.

hechos reales Un año antes del final de la Segunda Guerra Mundial, Adolf Eichman se instala en Bucarest y comienza con la deportación de judíos húngaros que son enviados al campo de exterminio polaco de Auschwitz. En apenas dos meses, 437.000 personas vieron como su vida cambiaba radicalmente.

En aquella época, el zaragozano Ángel Sanz-Briz trabajaba como encargado de negocios de la delegación española en Budapest. Siendo testigo de los crímenes que se estaban cometiendo, Sanz Briz usó todos los medios a su alcance para salvar cuántas vidas pudiera.

Para cumplir con su objetivo, "emitió miles de cartas de protección que garantizaban inmunidad a sus portadores, burlando en muchos casos a las autoridades alemanas y a sus colaboradores húngaros". Hasta diciembre de 1944 logró dar protección a cerca de 5.000 judíos.

documental en la 2 Un día más tarde el segundo canal público ofrecerá el documental Sanz Briz: El ángel de Budapest. El trabajo recoge "el testimonio de varios judíos protegidos que salvaron la vida gracias a Sanz Briz, así como la aportación de historiadores y familiares del diplomático y documentos e imágenes inéditas procedentes del Archivo Histórico del Ministerio de Exteriores y de diversos fondos documentales de Hungría". Para redondear este homenaje a la figura del zaragozano, la web de RTVE ofrece una página especial rtve.es/elangeldebudapest con toda la información de esta película para televisión.