Fincher presenta el primer filme de la versión norteamericana de 'Millennium'
el cineasta presentó ayer 'the girl with the dragon tatto', protagonizada por daniel craig y rooney mara
nueva york. El director estadounidense David Fincher presentó ayer en Estados Unidos The Girl With the Dragon Tattoo, filme con el que se introduce en el universo de la trilogía Millennium, del sueco Stieg Larsson, pero sin plantearse aún si dirigirá las siguientes entregas de la exitosa trilogía literaria.
La de Fincher es la versión estadounidense de la primera entrega que escribió Stieg Larsson (1954-2004) de Millennium y que en español se tradujo fiel al original sueco como Los hombres que no amaban a las mujeres. La expectación por una versión "made in Hollywood" nació apenas se detectó que la saga funcionaba bien en Estados Unidos.
En la piel de los protagonistas se encuentran los actores Daniel Craig y Rooney Mara. Craig, conocido como el agente 007 rubio y de ojos claros, interpreta ahora al periodista Mikael Blomkvist, quien se une para resolver un misterioso asesinato a Lisbeth Salander, una hacker informática a la que da vida Mara.
Para esta cinta, Fincher y el guionista, Steven Zaillian, decidieron que no se trataría de una adaptación a una realidad estadounidense, algo que hubiera significado "cambiarla por completo". "Tenía que pasar en Suecia, no podía ocurrir en Connecticut", aseveró el director.
El mayor desafío de la cinta recae, más allá de la existencia de películas previas, en la idoneidad de Rooney Mara para dar vida a Lisbeth Salander, una hacker punk que se ha convertido ya en icónico en la literatura popular del siglo XXI y con una complejidad en la que reside buena parte del atractivo de la saga.
La dificultad de Mara, que ya ha logrado una nominación a los Globos de Oro por este papel, fue la de huir tanto de la imagen cinematográfica que ya existe de Salander como de todas las ideas que cada lector se ha hecho de la heroína. "Jamás pensé en cómo piensa la gente que es Lisbeth. Me centré en cómo yo la imaginaba. He leído los tres libros y tenía una imagen bastante clara de quién es esa chica, y por suerte la idea que tenía David (Fincher) era bastante similar", aseguró la actriz.
Más en Cultura
-
El ilusionista navarro Hodei, Premio Nacional de Magia General en el 40º congreso estatal celebrado en Terrassa
-
Catherine Zeta-Jones rodará próximamente en Navarra
-
La iniciativa gastro-astronómica 'Camino de las estrellas' tendrá diez eventos en Navarra
-
"Si tuviésemos filtro, habríamos montado un grupo de pop"