Lo han hecho, y el resultado es SENTyMENTALIA, una obra sobre la educación emocional en la adolescencia que se representará para el público general hoy y mañana en el instituto. Ambas funciones, con entrada libre previa retirada de invitación -que habrá que canjear por la entrada propiamente dicha, gratuita, una hora antes de la función-, darán comienzo a las ocho de la tarde.

La obra, en la que participan 18 alumnos de 2º de Bachillerato del instituto que llevan ensayando en sus ratos libres desde septiembre "con mucha entrega y energía", ha sido escrita por Ignacio Aranguren y Javier Izcue. Los dos profesores ya colaboraron en 2009 en la creación del texto teatral Primera vez. Suite ADSLescente, convertido en material escolar de difusión nacional (la publicación ya va por la 2ª edición). Ahora, Izcue y Aranguren vuelven a acercarse a ese periodo intenso que es la adolescencia para explorar las emociones y los sentimientos con los que a todos, niños, adolescentes, jóvenes y adultos, nos toca lidiar en la vida. Ilusión, angustia, gratitud, miedo, ansia, desamparo, asco, vergüenza, deseo, amor, odio, amistad, alegría, aburrimiento o felicidad protagonizan las diversas microescenas que componen SENTyMENTALIA. Las pequeñas representaciones se alternan, analizando y transmitiendo al público las distintas emociones y los sentimientos que se abordan en el montaje. "Se trata de conocerlos, saber cómo se llaman, de dónde vienen, qué nos producen. En definitiva, aprender a vivir las emociones y los sentimientos, canalizarlos bien y no tenerles miedo, porque nos construyen, nos crean", cuenta Ignacio Aranguren, quien destaca la "actualidad" del tema. "Nos movemos en el puro impacto emocional, vivimos en un bombardeo sistemático de emociones desde los medios de comunicación, el cine, la publicidad... Y especialmente en la adolescencia, muchas veces las emociones y los sentimientos se confunden, no se identifican, el lenguaje cada vez es más amplio...", dice el director del taller de teatro, quien resalta que "conocer y nombrar adecuadamente las emociones es sentir mejor".

danza contemporánea

Cuatro coreografías en escena

SENTyMENTALIA, un espectáculo "ágil e imprevisible que raramente dejará indiferente al espectador", en palabras de Ignacio Aranguren, tiene una duración de dos horas con un descanso central, e incluye cuatro coreografías de danza contemporánea para las que el taller de teatro del IES Navarro Villoslada ha contado con la colaboración de la coreógrafa y bailarina Becky Siegel. Además, el montaje cuenta con música en directo (teclados, guitarras y percusión) interpretada por varios de los alumnos. La puesta en escena, que sitúa al espectador en un espacio neutro y contemporáneo, sin grandes decorados ni artificios que distraigan la atención de la interpretación, cuenta con muñecos inspirados en las famosas marionetas de Maese Villarejo, Gorgorito y la Bruja Ciriaca, que son protagonistas de "una microescena muy cómplice con la realidad navarra", dice el director del taller de teatro del instituto, que cumple ya este año su 35º aniversario. Ignacio Aranguren piensa seguir al frente de la aventura hasta su jubilación -posiblemente en un par de años-, y desea que el día que ya no ejerza, alguien le tome el relevo en el taller. "Espero que si les falta el teatro, mis alumnos se quejen", dice sonriente.