Euskaltzaindia repartió los premios Azkue entre jóvenes de la CAV, Navarra e Iparralde
los galardones han recaído en doce autores de narrativa y poesíaEn total, este año se han presentado 157 trabajos, de los que 36 procedían de la Comunidad Foral
bilbao. Euskaltzaindia proclamó y entregó ayer en Bilbao los premios del Concurso literario Resurrección María Azkue correspondientes a 2011. En total, han sido doce los jóvenes reconocidos en las modalidades de poesía y narrativa.
En 2011, tal y como informa la Academia, se presentaron al certamen 157 trabajos, siendo 36 de Navarra, 46 de Bizkaia, 73 de Gipuzkoa y 2 de Iparralde. Estos premios fueron creados por la propia Euskaltzaindia y por la Fundación Bilbao Bizkaia Kutxa para fomentar la creación literaria entre los más jóvenes. En concreto, el concurso está dividido en dos categorías: categoría A, para los chavales de edades comprendidas entre los 11 y los 14 años; y categoría B, para los que tienen entre 15 y 18 años. Y en cada modalidad se admiten dos géneros literarios, narración y poesía. En cuanto a los jurados, en el apartado A han ejercido como tales Yolanda Arrieta, Igone Etxebarria y Antton Irusta, y en el B, Joseba Butrón, Jabier Kaltzakorta y Mayi Iza.
palmarés En la categoría A, en narración, el primer premio fue para Ez naiz zure printzesa, de Anne Lapeira (Azpeitia, Gipuzkoa), de la ikastola Urola (ayudante, Mikel Sarasua). El segundo fue para Maite, maite... ez bakarrik bakoitzak bere burua, de Maddi Petralanda (Mendata-Bizkaia), de la ikastola Seber Altube (ayudante, Jaime Bilbao), y el tercer premio recayó en Michelen misterioa, de Evangelina Descalzo (Igantzi-Nafarroa), de la Escuela de Igantzi (ayudante, Marta Orube).
En cuanto a la poesía, el primer puesto fue para Norbait joan da, de Amaia Rodriguez (Zumarraga- Gipuzkoa), del Instituto Iparragirre de Urretxu (ayudante, Nerea Egiguren); el segundo, Bizirik gabe bizi den pertsona, de Malen Barriola (Pamplona), del Instituto Iturrama (ayudante, Ion Rey), y el tercero, Gizon herrenaren olerkia, de Maite Larrarte (Bidegoian-Gipuzkoa), del colegio Txinkorta (ayudante, Enara Ortiz).
En la categoría B de narración, el primer premio correspondió a Ez dago musik!, de Maialen Akizu (Urretxu-Gipuzkoa), del Instituto Iparragirre (ayudante, Miren Plazaola), el segundo a Gauaren beharra, de Ainhoa Urien (Abadiño- Bizkaia), del Instituto Fray Juan de Zumarraga de Durango (ayudante, Idoia Esturo), y el tercero a Ainarak bezala..., de Mikela Atxoarena (Arrosa-Lapurdi), del colegio Xalbador de Kanbo (ayudante, Pruden Sudupe Azkune). En poesía, el primer clasificado fue Idazten hasi da. de Maialen Akizu (Urretxu-Gipuzkoa), del Instituto Iparragirre (ayudante, Miren Plazaola), el segundo fue Zer da denbora?, de Maialen Elorza (Oiartzun- Gipuzkoa), de la Ikastola Haurtzaro. (ayudante, Kontxi Begiristain), y el tercero, Los Angeles, 2019, de Mikel Aranburu (Urretxu- Gipuzkoa), del Instituto Iparragirre (ayudante, Jexux Munduate).
Más en Cultura
-
Los personajes creados por Ignatus abren el Beltza Weekend 2025
-
Un libro demuestra que el euskera ya se conocía en Europa hace cuatro siglos
-
Un libro demuestra que el euskera ya sonaba en Europa hace más de 4 siglos
-
Andrea Jaurrieta, Julia Juániz, Fernando González Molina, Alberto Cañada y Tornasol Media, Premios Rex del NIFF