'Euskaldún' entra en el Diccionario de la Real Academia de la Lengua
La nueva actualización acepta también 'bloguero', y 'matrimonio homosexual'
madrid. Las voces euskaldún y euscaldún, como sinónimos de vasco o de persona que habla vasco, figuran en la lista de novedades que se han incorporado a la versión electrónica del Diccionario de la Real Academia Española (DRAE).
Además, se han agregado al diccionario de la RAE los términos euscaldunización y euscaldunizar, escritas así y con k en lugar de c.
Estos términos forman parte de las 1.697 modificaciones con que la RAE ha actualizado en la red, por quinta vez desde su aparición en 2001, la vigésima segunda edición del diccionario. La 23ª edición se publicará en otoño de 2014 como cierre de la celebración del tercer centenario de la Academia, que comienza un año antes.
En la amplia lista de novedades figuran voces del ámbito político y sindical tan usadas en España como pepero, sociata, ugetista y cenetista, y se ha suprimido del diccionario una antigua acepción de rural que molestaba mucho a quienes viven en ese entorno: aquella que lo definía como "inculto, tosco, apegado a cosas lugareñas". El matrimonio homosexual ocupa un lugar destacado en la relación de nuevos términos, en la cual figuran también voces como canalillo, bloguero, chat, espanglish, friki, sms, tableta electrónica y términos coloquiales como acojonamiento, culamen, gayumbos o peñazo.
Más en Cultura
-
Borja Cobeaga: "Nunca me he autocensurado"
-
Marian Bandrés reflexiona sobre conflictos globales en la exposición 'Paisajes ajenos', abierta en el Muñoz Sola hasta septiembre
-
San Ferminetako Kantu Jaia, un soplo de tradición y fiesta en Baluarte
-
Gorka Urbizu comienza a grabar sus nuevas canciones en Abbey Road