Más de 7.000 personas asistirán mañana al concierto del trovador de Minnesota -eran 5.000 pero la demanda de entradas forzó la ampliación del aforo- en la explanada del Guggenheim (21.00 horas), un prólogo difícilmente mejorable para el festival que comenzará al día siguiente.
Hasta el sábado se contabilizan cerca de 60 actuaciones: la séptima edición incorpora un tercer escenario y veinte bandas más que el año pasado. El primer cabeza de cartel será el grupo de Robert Smith, a quien la etiqueta amplia de post punk solo se aproxima a definir, tan mal o tan bien como decir que son autores de un puñado de temas extraordinarios. En su jornada coincidirán con Snow Patrol, la efectiva mezcla de rock británico y el pop de guitarras más alternativo de Estados Unidos, y con propuestas menos obvias como los portugueses The Gift.
El viernes reinará Radiohead, cuyo OK Computer (1997), uno de los mejores trabajos de la historia reciente del rock, debería servir de aval vitalicio. Estarán secundados por Kooks en su versión más pop (eso sí, con el apellido indie), y nombres de casa en buen momento de forma, como Vetusta Morla y los anfitriones Zea Mays.
En la traca final, Garbage, y su exitosa manera de probar que el rock alternativo y el techno no son incompatibles si se hacen bien, y Keane, con su inconfundible piano, convivirán con el soulman Eli Paperboy Reed, la genial fusión de Arizona Baby y Los Coronas, y la electrónica francesa que sirve Inspector Cluzo, un hallazgo del BIG de Biarritz.
vidas más allá Si a alguno le apabulla la intensidad de los tres escenarios principales, en la carpa habitarán La Habitación Roja, McEnroe, Triángulo de Amor Bizarro o Lauroba.
Existen opciones, incluso, para aquellos a los que Kobetamendi se les hace cuesta arriba. El centro de Bilbao acogerá cuatro conciertos. Dos de ellos, los que se celebran en el atrio de la Alhóndiga, representarán la oportunidad de ver gratis a dos integrantes del cartel del BBK Live: los escoceses Glasvegas (viernes, 13.30 horas), y el mix de punk, pop, folk y rock alternativo que ofrece The View (sábado, a la misma hora). Por un módico precio (diez euros), Eli Paperboy Reed baja a la altura de los mortales en la sala BBK (viernes, 12.00 horas), al igual que la banda indie andaluza Supersubmarina (sábado, también al mediodía). Además, los organizadores anuncian para el jueves (13.30 horas) "una auténtica sorpresa" en la Gran Vía.