PAMPLONA. Pese al título no se trata de una muestra colectiva, sino una individual y autobiográfica cuyo título refiere a los incontables mundos interiores de la autora.

La presentación de la exposición, que reúne un número importante de obras, ha corrido a cargo del concejal delegado de Cultura, Fermín Alonso, la artista donostiarra Rosa Valverde y el comisario de la muestra, el también artista, Álvaro Matxinbarrena.

Este último ha recalcado que la obra de Valverde destila emoción y remite a facetas que diversas que conviven en "una artista total: versátil, poderosa, delicada, excesiva...", según ha informado el Consistorio en un comunicado.

La panorámica de casi 50 años de trayectoria es variada desde dos puntos de vista: por un lado hay una multitud de soportes pinturas, dibujos, grabados, collages, jaulas, cajas de arte, figuras, instalaciones... por otro, la muestra recorre todas las etapas creativas de Valverde.

Iniciada por su padre en la sensibilidad artística, Rosa Valverde comenzó su aprendizaje en la Academia Libre de Pintura de José Antonio Sistiaga.

Pertenece a la generación de artistas vascos del grupo de Vicente Ameztoy, José Llanos, Andrés Nagel, Ramón Zuriarrain, o Juan Luis Goenaga y también se ha relacionado con artistas más jóvenes como el comisario de esta muestra, Álvaro Matxinbarrena, o Javier Valverde.

En su entorno familiar destaca como influencia el propio padre de Valverde, Antonio Valverde "Ayalde", pintor, litógrafo, y escritor cuya casa era frecuentada por creadores de muy distintos campos: Guridi, Oteiza, Chillida o K. Mitxelena.