PAMPLONA. A las puertas de las temidas Navidades, llega estos día a las librerías un exquisita rara avis de la literatura juvenil, y no tanto, Aki y el misterio de los cerezos.
Carlos Bassas del Rey (Barcelona, 1974), catalán afincado desde hace años en Navarra, da el salto del medio audiovisual al papel con una novela de intriga y aventuras en la que se narra el viaje iniciático de un adolescente, Aki (Otoño), por los valores esenciales del código samurái.
El autor, junto a Fátima Frutos, poeta y culpable en parte de que Aki haya cobrado vida, desgranó ayer en el Planetario de Pamplona algunas de las claves de esta novela, que casi desde la cuna tiene visos de convertirse en saga.
Fátima Frutos apuntó que Aki y el misterio de los cerezos, editada por Toromítico (Almuzara), "se asienta en cuatro pilares: la intrepidez, ya que es una novela de acción y aventuras; la amenidad narrativa, lograda a través de vocablos precisos, diálogos ágiles y descripciones completas; la sabiduría y el conocimiento que se transmite a través de valores, no sólo de las artes marciales sino de lo que se encierra tras ellas que es una filosofía y una visión del mundo; y la precisión histórica en combinación con la recreación fantástica. Esto es novedoso, sobre todo si echamos un vistazo a la literatura juvenil de hoy en día, en la que nos encontramos vampiros enamoradizos y magos que viajan por el mundo. Así que, una vez que Harry Potter está muerte y enterrado, en Aki nos encontramos con una novela de aventuras que puede gustar tanto a los de 14 años como a los de 50".
Por su parte, Bassas del Rey hizo hincapié en el hecho de que los valores de los samuráis, base espiritual de su obra, son "de total actualidad, tanto para los jóvenes como para los mayores, porque son universales. Y lo son en el sentido de que sirven para cualquier sociedad, ya que hablamos de honor, honradez, honestidad, humildad o amor por la sabiduría". Aki, según su creador, "es una novela de aventuras de corte clásico, en el sentido de que se trata de una serie de personajes que van formando un grupo que viaja hacia un destino, lo que seria una road movie. Un camino físico, ya que trata de resolver un misterio; y de aprendizaje". Facebook y Twitter, (Aki Monogatari cuenta con su propio perfil), no han sido ajenos al lanzamiento de una novela editada en todo el Estado con una tirada de 6.000 ejemplares. El Planetario de Pamplona acogerá mañana, a las 19.30 horas, la presentación en sociedad de Aki.