Ya está aquí, ya llegó, por fin, el esperado disco de Motxila 21, No somos distintos. Un compacto más DVD que resume los primeros siete años de vida de esta banda integrada 12 jóvenes con Síndrome de Down y 9 voluntarios que afrontan este proyecto "desde el amor a la música, las ganas de expresarse, superarse, divertirse y, en definitiva, hacer lo que todos deseamos".

El objetivo de la edición de este disco, según apuntó Mari Jose Leoz, una de las voluntarias que integra y dirige la banda, "era darnos a conocer todavía un poco más y, por supuesto, la sensibilización de la sociedad".

Con ensayos semanales todos los martes, además de las clases que siguen en diferentes academias, Motxila 21 ya es una banda profesional con una agenda repleta de fechas. "La verdad es que nos llaman bastante, pero, de momento, vamos a parar un poco para aumentar y renovar el repertorio, así que la presentación en directo del disco tendrá que esperar", apuntó Leoz.

Respecto al paso de Motxila 21 por el estudio de grabación, Ainhoa Lizarraga (acordeón y voz) apuntó que "para nosotros era algo nuevo, que no habíamos vivido nunca, y realmente fue una experiencia muy positiva".

Fernando Lezáun, fotógrafo de la banda, apuntó por su parte que "hace dos años que sigo a Motxila 21, a los que conocí a través de El Piñas (Marea). Siempre que puedo intento escaparme con ellos y, después de cada viaje o concierto, vuelvo a casa con el corazón gigante. Para este disco lo que he hecho ha sido simplemente seguirles para surtir de imágenes al making of del videoclip y el libreto de álbum".

Iñaki Alforja, realizador del videoclip y el lipdub que no es un lipdub incluido en el DVD, apuntó que "el reto de estos dos trabajos era pasar a imágenes todo lo que supone Motxila 21. Toda la fuerza, entrega e ilusión de la música que hace esta banda concentrada en dos temazos. En el caso de Somos la banda, el videoclip, me parecía de debía tener un tono documental con el objetivo de enseñar cómo son ellos, tocando, en diferentes situaciones y espacios como el Mercado de Santo Domingo o la Universidad Pública de Navarra. En el fondo se trataba de contar un viaje; un viaje en el que pudiéramos ver que las personas con Síndrome de Down pueden estar en todos los ámbitos de la sociedad: el ocio, el trabajo, la educación o el tiempo libre". En lo que respecta al exitoso lipdub, Alforja apuntó que "teníamos y tenemos muy claro que en este caso lo importante era la participación de la gente, todas esas personas que siguen a la banda en las redes sociales y en los conciertos. Eso es lo que quisimos trasladar al lipdub No somos distintos, visualizar a toda la gente que hay detrás de Motxila 21 también en diferentes espacios: las empresas en las que trabajan, las familias, los grupos y las cuadrillas".

LA ESENCIA DE MOTXILA 21 Emocionados y nerviosos pero seguros de sí mismos, varios de los jóvenes que integran Motxila 21 también expusieron el pasado miércoles, en la presentación ante los medios de No somos distintos, lo que la banda, y este disco, ha significado y significa para ellos.

Así, Lorea explicó que "ha sido complicado grabar y nos ha costado mucho", pero también quiso dejar claro que estaba muy "contenta y cómoda en el grupo". Para Ramón, lo más divertido de esta experiencia ha sido "conocer a Fernando Lezáun". Iñaki, saxofonista del grupo y trabajador de Pamplona Centro Histórico, respondió, cargado de ironía, a la pregunta de una valoración de su experiencia en Motxila 21, con un directo "sin comentarios" que desató las carcajadas de todos los presentes. A sus compañeros voluntarios y también músicos los definió como "buena gente, nos gustan sus canciones. Pero lo importante cuando tocamos es comer bien".

Leyre, que aporta su voz y sus bailes a la banda, explicó que "lo de bailar es porque me gusta mucho, pero sobre todo me gusta cantar, por eso me eligieron como cantante del grupo. Me gustan especialmente las canciones que hago con Andoni y Ainhoa". En cuanto a la canción que le ha compuesto El Drogas, afirmó "que me encanta y me emociono cuando la canta él. La música me gusta mucho y en el grupo son todos muy majos. Los voluntarios nos dicen cosas bonitas y, a veces, malas, pero lo hacen para que nos salgan bien los conciertos". Finalmente, Ibai, un auténtico crack en los directos de la banda, afirmó que "me encanta este mundillo. Los profesores son muy majos y quiero ser como ellos. Además, yo toco la batería en musical Tomás".