pamplona. DIARIO DE NOTICIAS mantiene la senda del crecimiento en tiempos de declive generalizado de la prensa escrita y consolida su proyecto informativo con un hito en su audiencia al obtener el dato más alto jamás registrado por el estudio elaborado por CIES. En concreto, esta cabecera alcanza los 89.000 lectores diarios en la primera ola de 2013, lo que representa 5.000 seguidores más, para una subida respecto al acumulado del ejercicio precedente de un 6%. Mil de los 89.000 lectores de este periódico se localizan en la Comunidad Autónoma Vasca, donde el diario se puede adquirir junto al resto de los rotativos del Grupo Noticias.

El alza de audiencia ha sido una constante de DIARIO DE NOTICIAS desde su nacimiento en 1994. El crecimiento en la última década es del 43,5%, desde los 62.000 lectores de 2003, pero retrotrayéndonos al inicio de este siglo el aumento ronda el 80% a partir de los 50.000 seguidores de 2001. Evidentemente, esta evolución positiva y sostenible contrasta con el descenso de la mayor parte de la prensa regional, incluido el principal competidor en la Comunidad.

Joven, formado y urbano El perfil del lector de DIARIO DE NOTICIAS sigue siendo el de una persona joven, de clase social media/alta, con buen nivel formativo y urbana.

De hecho, la mitad de los seguidores de este periódico tienen menos de 44 años, mientras que solo el 16,9% supera los 64. Este último dato contrasta con Diario de Navarra, pues ese segmento supone en su caso uno de cada cuatro lectores.

En relación a la clase social, el 63,8% de los seguidores de esta cabecera se encuadra en la media/alta, el 2,2% en la alta y el 31,9% en la media/baja. El 40,8% reside en la capital -aunque Pamplona y su Comarca representan un 67,6% de la audiencia-, por un 22% en localidades de menos de 5.000 habitantes.

En lo que atañe a aspectos formativos, CIES acredita que el 83,7% de los lectores de DIARIO DE NOTICIAS es bachiller o universitario, mientras que el 45% entiende como mínimo euskera y uno de cada cinco lo hablan, lo leen y lo escriben.

compromiso y pluralidad Sin duda, el crecimiento experimentado por DIARIO DE NOTICIAS obedece a la seña de identidad de este proyecto periodístico, que no esa otra que la información pujante y plural, que es lo que le diferencia de la oferta circundante junto con la vocación de operar como contrapeso del poder en un ejercicio honesto y comprometido de la libertad de expresión.

Lógicamente, a todo ello se suma la ambición permanente por la mejora de los contenidos editoriales diarios, con una oferta de calidad en las revistas de fin de semana como On y Magazine, los suplementos temáticos El Camaleón, Noticias del Campo, Aula de Noticias, Deporte Joven, Cinco Días, Innovacción, La Ribera Semanal, Merindad de Estella, +QVivienda o Generación, entre otros, y siempre con una oferta propia y de calidad en las promociones.

Gracias a este esfuerzo y al trabajo de los profesionales que día a día hacen que DIARIO DE NOTICIAS llegue a los kioscos hemos podido consolidar año tras año este proyecto editorial, por lo que agradecemos a nuestros lectores su fidelidad y compromiso; un agradecimiento extensivo a nuestros anunciantes, agencias de publicidad, colaboradores, distribuidores, suscriptores, proveedores, puntos de venta y un largo etcétera.Su colaboración ha sido fundamental para llegar a donde hoy se encuentra un proyecto periodístico que en absoluto ha tocado techo.