Síguenos en redes sociales:

En clave de 'show case' actuación de lagarto amarillo

Fecha: miércoles, 18 de septiembre. Lugar: sala Tótem, Atarrabia. Intérpretes: Lagarto Amarillo, trío integrado dicho día por Pablo Mora, a las guitarras y a la voz, Patricia Mora, al piano, al acordeón, a las percusiones de mano y a los coros, y Pipo Romero, a las guitarras y a los coros. Incidencias: actuación gratuita y con aforo limitado organizada por Cadena Dial, ½ hora de retraso. Asistencia aceptable. Público joven y mayoritariamente femenino que se mostró participativo.

CADENA Dial acercó hasta Tótem la música de Lagarto Amarillo, organizando para la ocasión, más que lo que se entiende por un concierto, una especie de encuentro de pequeño formato o showcase entre los músicos, los oyentes de la emisora y el respetable en general. Algo así como una cita especial para Iruñea a la que se accedió con invitación.

El pase, de raigambre acústica y, a la vista de su naturaleza, 50 minutos de duración, se centró en la interpretación de distintos temas de Estoy mintiendo de verdad, último CD publicado por la banda, disco que dos años después de que viera la luz todavía continúan presentando a lo largo y ancho del Estado. Ante un público sumamente receptivo, la velada arrancó con la plasmación del tema Parte de mí, al igual que los otros seis llamados dicha noche a sonar, brindado de modo tan preciosista como intimista. Buscando continuamente, he aquí una de las constantes de la sesión, el mano a mano con los espectadores en lo que a proximidad y cercanía respecta: algo que consiguieron, continua actitud dicharachera y comunicativa de Pablo mediante. A continuación fue Por eso (Kantamelade) el tema elegido y ofrecido por Lagarto Amarillo, formación que compareció como trío; sin la presencia del tercero de los hermanos en liza, José Mora, y reforzada por la de Pipo Romero: maestro que hizo hablar y bailar -directamente- las cuerdas de sus guitarras, arropando perfectamente el hacer de Patricia y Pablo. Y así transcurrió el tiempo estipulado de concierto: entre interpretaciones sumamente agradables -a la vista de la naturaleza pop de los temas y del formato elegido para ello-, los cánticos y aplausos brindados por la sala y, cómo no, presididas por la complicidad establecida entre ambas alturas del escenario. Normal, viendo cómo se metieron los músicos al respetable en el bolsillo tras buscar su especial implicación y participación. A un público, sobra decirlo, que ya tenían ganado de antemano. Finalmente, la presente cita-actuación-degustación pareció concluir con Dejarse la piel, haciéndolo verdaderamente dos canciones después: tras ofrecer los hits Culpable (perfectamente arropada la voz de Pablo por las teclas y las voces de los presentes) y Los domingos por la tarde, brindada ante la aprobación general entre desenfadados guiños rumberos, flamencos y canallita-sabineros por parte de Romero.

Día atípico donde los haya, y más en estas fechas (septiembre, a caballo entre el final del verano y el comienzo del nuevo curso), el pasado miércoles quedó inaugurada de facto la temporada musical 2013-2014. Y lo hizo con la presencia de Lagarto Amarillo, formación que, casi tres años después de su triunfo en Big Star, sintonizó a la perfección con los suyos, aprovechando su en esta ocasión fugaz visita para reverdecer laureles. Bueno, y aprovechando nosotros la cita para, sin haber terminado casi la campaña de verano, dar fe del pistoletazo de salida del incipiente nuevo curso de música en directo. Un año más, nos vemos en los conciertos.