pamplona. El escenario del civivox Iturrama acogerá mañana el concierto de un clásico de la escena pop estatal, que tras aparcar su exitosa trayectoria como vocalista de Tam Tam Go!, lleva ya unos cuantos años peleando bajo una nueva denominación, Reyno. El concierto tendrá lugar a partir de las 20.00 horas y el precio de las entradas es de 6 euros.
Después de disfrutar de la aventura llamada Tam Tam Go!, Nacho Campillo arrancó una incipiente carrera en solitario que le llevó a editar dos discos autoproducidos: Nacho Campillo y ¡Cómo pica el sol! para los que contó con colaboradores de lujo como Noa, Amando Manzanero, Raimundo Amador, Nacho Cano, Los Secretos o Jorge Drexler. En 2011, Campillo dio un paso más allá en su vida artística y se transformó en Reyno. Bajo este nuevo seudónimo grabó en su estudio madrileño ¡Animal Reset¡, que vio la luz en mayo de 2012 y que será el trabajo que presente en Pamplona.
Al igual que en el álbum, su directo también se presenta visceral y sin prejuicio ninguno; una puesta en escena para la que estará acompañado por Jorge García (batería, percusiones, guitarra acústica y coros), Tony Brunet (guitarra eléctrica, pedal steel, dobro y coros), y David González (contrabajo). Por su parte, Campillo, además de su voz, añade al espectáculo detalles de trompeta y ukelele.
"Animal Reset es una vuelta a los orígenes, a los principios de la música que se nos habían olvidado un poco", afirma Nacho Campillo. "Es un disco orgánico, natural, casual, grabado casi todo en primeras tomas, con un espíritu artesanal". Pero, ante todo, Animal Reset es un álbum de canciones, todas compuestas por el propio Nacho Campillo (excepto una versión en español de Wicked Game, de Chris Isaak). "Son canciones que han surgido de la vida", apunta el músico y compositor. "Hablan de mi hija, del alzhéimer, la naturaleza, la huida de la presión constante que tenemos, el consumo rápido, lo material. La esencia de la vida está en lo cotidiano, como canto en Living in the Tree. Es la antítesis de lo que estamos viviendo y miran a lo que deberíamos vivir. Salir de esta dinámica absurda, buscar lo sencillo", resume Campillo.
El concierto servirá para ver la evolución de un cantante y compositor que atesora 25 años de música a sus espaldas.