La cocina empacha las programaciones televisivas
ETB-2 ultima los preparativos de 'Sukaldari', un concurso gastronómico presentado por Itziar Atienza, y Cuatro ultima 'Deja sitio para el postre', dirigido por RAQUEL Sánchez Silva
pamplona
Los programas de cocina en la pequeña pantalla se han convertido en una burbuja televisiva que no hace más que crecer. Los formatos son variados y van desde el clásico de recetas hasta el concurso de niños pasando por la pesadilla que supone tener a Alberto Chicote examinando la gestión, limpieza y calidad de los restaurantes. El nuevo año empieza con nuevas propuestas y la renovación de los programas que han triunfado en 2013, uno de los más intensos en la emisión de espacios de cocina televisiva.
Los ingredientes necesarios para que triunfe un programa son cocineros conocidos, presentadores famosos y un nutrido grupo de concursantes dispuestos a ganar contra viento y marea a sus rivales. El aderezo lo ponen los elegidos en los casting, donde se mira más el juego dialéctico que pueden dar en pantalla que las habilidades culinarias, eso llegará más tarde.
En estos momentos, Masterchef junior es el programa que triunfa en La 1 de Televisión Española y que tiene como estrella indiscutible a un pequeño cocinero vasco, Aimar San Miguel, es el más pequeño de los dieciséis jóvenes aspirantes a chef y ha revolucionado los fogones televisivos con sus habilidades, su gracia y su chispa. Muchos le ven como el futuro Arguiñano de la televisión.
Para abrir boca en 2014, Euskal Telebista plantea un nuevo espacio, lo presentará la actriz Itziar Atienza, se suma a los dos que ya tiene, y Cuatro explora con varias novedades, un programa sobre postres que también es concurso, Deja sitio para el postre; Cocinas lejanas y otro sobre tapas. A estas novedades hay que añadir las nuevas temporadas de los programa que han triunfado durante este año.
Pero las cadenas se miran de reojo, y antes de que a Cuatro tenga tiempo para finalizar Fogones lejanos, La Sexta ya habrá empezado a emitir Cocinero españoles por el mundo. Es un programa de Canal Cocina que el segundo canal de Atresmedia emitirá en abierto.
ETB: CALIENTA FOGONES ETB-2 anuncia un nuevo programa, Sukaldari. Se trata de un concurso de cocina presentado por Itziar Atienza en el que seis cocineros amateur aspirarán a convertirse en el mejor sukaldari. Bajo la tutela de los cocineros Ramón Roteta y Ander González, los concursantes tendrán que aprender las claves necesarias para abordar los retos del concurso, y su capacidad de aprendizaje se pondrá también a prueba. Roteta y González serán, además, los encargados de valorar los platos y de decidir la suerte de los concursantes a lo largo del programa.
Por otro lado, cada entrega de Sukaldari, contará con la visita sorpresa de cocineros vascos de muy alto prestigio internacional, quienes darán diversos consejos a los concursantes. El escenario de Sukaldari será el Basque Culinary Center. Los concursantes deberán demostrar sus habilidades culinarias, su buen hacer en los platos y su evolución en el aprendizaje de nuevas técnicas, en las cocinas e instalaciones de la Facultad de Ciencias Gastronómicas de Mondragon Unibertsitatea. El ganador será investido con la chaqueta que le acreditará como el mejor Sukaldari amateur y además, disfrutará de cursos formativos en el Basque Culinary Center.
Euskal Telebista, siempre ha tenido en la cocina uno de sus ingredientes de programación, es la cadena en la que comenzó Karlos Arguiñano y por ella han pasado renombrados cocineros como Pedro Subijana. En estos momentos, tiene dos espacios relacionados con el mundo de la gastronomía: Txoriene en ETB-1 y Robin food, presentado por David de Jorge, un clásico en la programación de ETB-2.
CUATRO, DULCE Y LEJANA El segundo canal de Mediaset quiere encontrar al mejor repostero y para ello tiene previsto poner en marcha el espacio Deja sitio para el postre. El prestigioso pastelero Paco Torreblanca será el chef encargado de evaluar las aptitudes de los participantes. El concurso lo presentara Raquel Sánchez Silva.
Los concursantes se dividirán en tres equipos y competirán entre ellos en las distintas pruebas que se llevarán a cabo a lo largo de diez programas; los ingredientes imprescindibles para ser ganador del concurso son "pasión por la repostería, mucho trabajo y más pasión", según la receta de Paco Torreblanca.
Recorrer el mundo y ver lo que se come en otros países, cómo se come y lo malo y lo bueno de las cocinas no tan cercanas es el argumento principal de otro programa que también prepara el grupo de cadenas Mediaset. El espacio se titulará Fogones lejanos y supondrá un viaje por el mundo lleno de sorpresas gastronómicas.
Por otra parte, también en Mediaset, el cocinero Mario Sandoval pondrá sobre la mesa todo su bagaje profesional para crear un programa basado en la cocina en miniatura. El chef es un reputado profesional, tiene una estrella Michelin y también experiencia televisiva porque hace seis años presentó Esta cocina es un infierno.