madrid ? El guitarrista flamenco y universal Paco de Lucía, maestrode maestros, falleció a ayer los 66 años en un hospital de Cancún(México), país en el que solía pasar temporadas en busca de unavida tranquila y alejada de la fama que se ganó a pulso por suarte con las seis cuerdas y su renovación del género.

Según fuentes próximas a su familia, la causa de la muerte fueun infarto masivo. El guitarrista comenzó a sentirse mal cuandoestaba en la playa jugando al fútbol con su hijo Diego, de diezaños. El músico llegó en la noche del martes por su propio pieal hospital donde fue ingresado tras sufrir el infarto y dondemurió poco después, informaron fuentes oficiales.

El fiscal de Quintana Roo, Gaspar Armando García Torres, confirmóayer que Francisco Sánchez Gómez, nombre real de Paco de Lucía,murió en un hospital privado de Playa del Carmen hacia las 19.00hora local del martes (01.00 GMT del miércoles). "Se trató deuna muerte natural. Hasta donde nos informaron llegó con viday falleció en el área de urgencias", agregó. Paco de Lucía teníauna casa en la zona residencial de Xpu Ha, cerca de la ciudadde Tulum. Según el fiscal, cuando se encontró indispuesto seencontraba en un hotel de Xpu Ha porque se iba a reunir allícon unos artistas cubanos.

"No hay consuelo", declaró su familia en un comunicado, ni paraquienes le querían y conocían, ni para los que le querían sinconocerle. "El dolor ya tiene fecha", culmina el escrito de esteclan, al que pertenecen otros referentes de la música como suhermano Pepe de Lucía o su sobrina, la cantante Malú.

Fuentes consulares dijeron que se esperan completar los trámitespara repatriar el cadáver, pero ayer no había vuelos directosdesde Cancún a Madrid. Entre las alternativas que se barajanfigura la de enviar los restos a México y de allí a Madrid. Susrestos son velados ahora en una funeraria de Cancún, según lasmismas fuentes, que indicaron que la esposa del guitarrista,Gabriela Carrasco, llegó la misma noche del martes a Cancún,junto con la madre de esta.

BiografÍa Nacido Francisco Sánchez Gómez (Algeciras, Cádiz, 1947),adquirió su seudónimo artístico de la costumbre de nombrarlepor su madre, Paco, el de Lucía, y con ese alias firmó casi cuatrodecenas de discos, amén de numerosas colaboraciones, a destacarel famoso Entre dos aguas (1981), y dos de sus favoritos, Conciertode Aranjuez (1991) y Cositas buenas (2004), por el que recibióun Grammy Latino.

"El flamenco es un desgarramiento", afirmaba Paco de Lucía enuna misiva al luthier artífice de sus guitarras, en la que asegurabaque él lo había vivido "muchas veces" a través de este instrumento,al que en su juventud dedicó hasta diez horas diarias de práctica.

En 1978, convertido ya en figura, explicaba en un programa detelevisión que el éxito le había llegado de forma "gratuita",porque él "solo aspiraba a tocar bien la guitarra y a disfrutarlo"."Lo mío no han sido horas de trabajo, porque lo mío es más unadevoción", declararía este aristócrata del flamenco, que conveníaen que demasiada teoría mataba la necesaria imaginación.

duelo flamenco Tomatito, José Mercé, Carmen Linares, Fosforito,El Lebrijano, Juan Manuel Cañizares, Farruquito, Diego El Cigala...La corte entera del flamenco se ha declarado tocada por estamuerte prematura, que se une a la de Enrique Morente y, sobretodo, a la de Camarón de la Isla, con el que fraguó hitos dela historia musical entre los que destaca Como el agua (1981).Su viuda, Dolores Montoya Chispa, ha recordado que "Camarón yPaco se entendían con solo mirarse" y que "se alucinaban unoal otro escuchándose".

Discípulo de Niño Ricardo y de Sabicas, y respetado por músicosde jazz, rock o blues, fueron muchos sus reconocimientos, comoel Premio Nacional de Guitarra de Arte Flamenco, la Medalla deOro al Mérito de las Bellas Artes 1992 y el honorífico de losPremios de la Música 2002. Entre sus aciertos, destaca el descubrimientohace 34 años en un viaje a Perú del cajón, que se convirtió en"la percusión del flamenco".