madrid - Este ambicioso proyecto otorgará a los pilotos menos experimentados la posibilidad de vivir la competición a lo largo de tres días de "emocionantes carreras", explicó ayer el fundador de Acceleration 2014, Loek Bodelier.
Además, el público tendrá la posibilidad de conocer el trabajo de los pilotos e ingenieros y experimentar en primera persona "el olor y el sonido de las carreras de motos y coches". "Los amantes del motor nunca antes han podido vivir de esta manera la emoción de las dos y cuatro ruedas", apuntó Bodelier. Diversas actuaciones musicales completarán un evento "pensado para el disfrute de toda la familia" y donde los pilotos se retarán en las categorías de Fórmula 1, MV-V6 Pickup Series, Legend SuperCup, Stock 600 y Stock 1000.
El piloto Dani Clos, que compartirá equipo con el cofundador de Moma Motorsport Carlos Mollá, será el gran atractivo de esta cita que también acogerá, de manera paralela a la competición, las actuaciones musicales de Samantha Fox, Sabrina, Vengaboys o 2 Un Limited, entre otros, en un espectáculo que será presentado por el actor David Hasselhoff.
El protagonista de la serie El coche fantástico apuntó ayer sobre los años ochenta y noventa: "Lo que echo de menos de esa época es recordarla. Vivíamos a tope". Fue en esos años cuando Hasselhoff saltó a la fama. Un reconocimiento que se extiende a la actualidad. "Allá donde voy, la gente me conoce. Eso es fantástico", dijo.
Señala que le encanta la idea del festival porque mezcla las cosas que más le gustan: "las mujeres, el motor y la música". Pasiones que mantiene a pesar de que el paso del tiempo haga inevitable sus secuelas.
Y es que tal y como él mismo admite, la diferencia fundamental entre el David actual y el de teleseries como 'El coche fantástico' y 'Los Vigilantes de la playa' está "en las rodillas". "Porque ya no puedo correr como antes, cuando entraba y salía de los coches o de las torres de los salvavidas. Pero ahora ya no", confiesa.
En cualquier caso, el actor y cantante anima a "sonreir y no tomarse la vida demasiado en serio", puesto que eso es "una llamada a la negatividad", algo que él ha comprobado en amigos que han terminado falleciendo.
El vínculo del actor con el mundo del motor se remonta a la grabación de El coche fantástico y continuó con su participación en el proyecto solidario Correr para vivir, cuyos fines se destinaron a la lucha contra las enfermedades infantiles.
HASSELHOFF PRESENTÓ SU ESPECTÁCULO EN 'EL HORMIGUERO'