Iosu Zapata trabaja en México en 'La Chabola Nómada'
Se trata de crear un habitáculo itinerante en el que exponen distintos creadores
pamplona - El navarro Iosu Zapata trabaja estos días en Ciudad de México en el desarrollo de La Chabola Nómada, un proyecto comisariado por Marissa Viani en el que participan seis creadores de distintas procedencias y que consiste, básicamente, en la construcción de un habitáculo errante que, a su vez, pretende ser una mini galería ambulante en la que distintos artistas mexicanos puedan ir interviniendo.
En la página www.lachabolanomada.com se pueden conocer todos los detalles de esta original iniciativa, así como ver una galería con la evolución de las propuestas de los participantes. Además de Zapata, se ha seleccionado a artistas nacidos en la capital mexicana como Antonio Gritón (1953), cuyas obras conservan siempre un espíritu lúdico y un sentido de humor a medio camino entre la burla pueril y la ironía elaborada; Dhear (1985), para quien el arte es una forma de reafirmar su existencia y su inspiración principal es la naturaleza y cuyos personajes exploran la fusión de flora y fauna en estructuras antropomorfas; Fausto Luna (1985), interesado principalmente en el arte de acción y en permanente experimentación; Joshua Jobb (1984), que realiza diferentes aproximaciones escultóricas y dibujísticas en relación con las ideas de entretenimiento, trabajo y consumo, y Leonardo Aranda Brito (1984), que ha realizado obras que lindan con lo relacional y la inter-actividad.
Junto a todos ellos, la visión de un forastero, el navarro Iosu Zapata, que ha expuesto en España, México, Filipinas y Francia y, asimismo, ha obtenido varios premios y ha participado activamente en colectivos y asociaciones del arte emergente español. Como se aprecia en su intervención en La Chabola Nómada, su trabajo se centra principalmente en la idea de lo acumulativo, lo residual, en los paisajes que aparentemente han sido abandonados. Una exploración multidisciplinar del paisaje post urbano. Una mirada crítica sobre el desarrollo del paisaje en la sociedad contemporánea.
Más en Cultura
-
“Me parece un milagro que los gaztetxes sigan existiendo”
-
El ilusionista navarro Hodei, Premio Nacional de Magia General en el 40º congreso estatal celebrado en Terrassa
-
Catherine Zeta-Jones rodará próximamente en Navarra
-
La iniciativa gastro-astronómica 'Camino de las estrellas' tendrá diez eventos en Navarra