Síguenos en redes sociales:

Fallece Eli Wallach, el ‘feo’ de la película ‘El bueno, el feo y el malo’

Como actor participó en más de 150 créditos, y se mantuvo en activo hasta cumplidos los noventa años

Fallece Eli Wallach, el ‘feo’ de la película ‘El bueno, el feo y el malo’Foto: Gino Domenico (Efe)

los ángeles - Ha muerto El feo. Así quería el propio Eli Wallach, fallecido el pasado martes a los 98 años, que se le recordase en su epitafio, en honor a su personaje en El bueno, el feo y el malo, uno de los míticos westerns en los que trabajó, como Los siete magníficos o La conquista del Oeste.

El bueno, el feo y el malo, dirigida por Sergio Leone en 1966, deparó a Wallach su papel más recordado, el de Tuco, el perspicaz bandolero mexicano que lucha junto a los personajes de Clint Eastwood y Lee Van Cleef por hacerse con un cargamento de oro en plena Guerra de Secesión.

Wallach decidió presentarse al casting de la cinta al enterarse de que Leone estaba buscando a alguien “feísimo”. Logró el papel y cuando el realizador italiano le dijo que iba a hacer un spaguetti-western en Almería, le respondió que eso le sonaba a “pizza margarita”. Aquella era la tercera parte de la trilogía de Leone, que había rodado previamente Por un puñado de dólares y La muerte tenía un precio. Además de ese filme, Wallach, con más de medio siglo de profesión a sus espaldas, rodó en el desierto almeriense otras tres películas de ese estilo: Los cuatro truhanes (1968), Viva la muerte...tuya (1972) y El blanco, el amarillo y el negro (1975). Nacido el 7 de diciembre de 1915 en Nueva York, de padres judíos emigrados desde Polonia, fue uno de los rostros más reconocibles del Actor’s Studio, la escuela de interpretación donde se inculcaba la capacidad introspectiva y la creación interna del personaje.

autobiografía En sus más de 150 créditos como actor en cine y series de televisión trabajó junto a estrellas como Francis Ford Coppola, Michael Douglas, Clint Eastwood, John Ford, Clark Gable, John Huston, Sergio Leone, Marilyn Monroe, Al Pacino, Gregory Peck y Kate Winslet. El fallecido se relacionó también con el cine español al encarnar al padre de Antonio Banderas en la película Two much, dirigida en 1995 por Fernando Trueba.

En 2005, Eli Wallach lanzó su autobiografía, The Good, The Bad And Me: In My Anecdotage. Wallach, cuya último aparición en la gran pantalla se pudo ver en The Ghost y Wall Street: Money Never Sleeps, ambas de 2010, deja mujer (Anne Jackson, con quien se casó en 1948) y tres hijos. A pesar de ser refractario a los premios y los halagos, Wallach tuvo la satisfacción de recibir aquel mismo año el Oscar honorífico de la Academia de Cine junto a otros feos como Francis Ford Coppola y Jean-Luc Godard. - Efe