Última cita de este verano con la danza contemporánea y el parkour al aire libre.

Este sábado 23 de agosto llega a su fin la décima edición del Festival Danzad, Danzad, Malditos, en la ronda del obispo Barbazán, y de su desarrollo nocturno vinculado a música electrónica, Malditos Night, en el Jito Alai.

Malditos Nigth ha cumplido este año tres ediciones juntando cada noche a dos DJ invitados en sesiones de Live o Dj Set.

'Imago'

En la primera parte, la selección vespertina de propuestas de danza nacionales e internacionales, participarán una coreografía húngara y dos navarras.

Imagen de la pieza 'Imago' de Ferenc Fehér. Cedida

Con salida desde el Rincón del Caballo Blanco a las 20.00 horas y llegada al Jito Alai, el espacio escénico de la muralla acogerá en un primer momento la obra Imago, de Ferenc Feher. Bailarín y coreógrafo, este artista húngaro que, desde 2007 baila por todo el mundo, combina danza contemporánea freestyle y movimientos animales con una continua improvisación. La génesis de todos ello es da lugar a un estilo propio.

Dos propuestas navarras

Tras la primera actuación el público asistente se irá desplazando hasta el siguiente espectáculo siguiendo al equipo de parkour que trabaja en el marco del festival. De hecho, Alba Duarte y Urtxi Ortega, los siguientes bailarines de la sesión, participaron en los parkours de ediciones anteriores. Este sábado presentarán la coreografía Porque sabe lo que pienso, una pieza ganadora del Encuentro de Jóvenes Artistas del Gobierno de Navarra, 2024. La coreografía de danza contemporánea site-specific investiga la conexión intuitiva entre dos cuerpos en convivencia y convergencia, articulando un lenguaje propio a través de la improvisación y el diálogo con el entorno urbano.

Alba Duarte es bailarina de ballet clásico desde 2014 y danza contemporánea dese 2023, y Urtxi Ortega es escritor, artista y bailarín y durante este último año, desarrolla su danza como becado en Descalzinha Danza.

Anouar Merabet. Cedida

La última actuación será Vogue, de Anuar Merabet, artista multidisciplinar, activista decolonial, feminista y queer que nació en Marruecos y vive en Navarra. Su práctica artística tan despierta como su política, va desde escenarios de salón de baile (ballroom), hasta festivales alternativos o espacios institucionales y su principal objetivo es por y para el colectivo de "racializades-lgtbqi+, de forma no excluyente".

Malditos Night

A partir de las 23.00 horas, en el frontón Jito Alai tendrá lugar Malditos Night, un espacio dedicado al baile y a la música electrónica de vanguardia que, como todas las sesiones, tendrá dos tramos diferenciados.

Comenzará la noche Alvva (Donostia –San Sebastián), una artista que ha pasado por distintos clubes nacionales y europeos, como Voodoo Club, Trill, Fuego Razzmatazz, Bae Club, Nitro Club, Chica, Promesses, así como por su debut en Boiler Room y su set en el festival Sónar Barcelona. Alvva conecta distintos puntos y elementos de la música y la cultura de club, creando combinaciones que van más allá de los límites entre géneros.

A las 00.30 horas, y hasta las 2.00 el público asistente podrá participar en la sesión de Acid Loverz Rock, un proyecto musical experimental navarro, liderado por los DJs Sunny Wright IV y Raff Lauren, que surge en la escena electrónica alternativa de la ciudad. Los artistas definen su propuesta como una forma de "exploración sonora sin las barreras de géneros o formatos rígidos", poniendo énfasis en el uso de medios físicos accesibles para generar una experiencia sonora creativa, cercana y casi táctil.

 

PROGRAMACIÓN

SÁBADO 23 DE AGOSTO

  • Danzad, Danzad, Malditos: a las 20.00 horas, en el Rincón del Caballo Blanco
  • Imago. Ferenc Feher (Hungría)
  • Porque sabe lo que pienso. Alba Duarte y Urtxi Ortega (Navarra)
  • Vogue. Anuar Merabet (Marruecos-Navarra)
  • Malditos Night: de 23.00 a 02.00 horas, en el frontón Jito Alai
  • 23:00. Alvva (Donostia –San Sebastián)
  • 00:30. Acid Loverz Rock con los DJs Sunny Wright IV” y Raff Lauren (Navarra)