La JONDE valora positivamente su paso por Baluarte
El director Lutz Köhler destaca la calidad de los músicos y lamenta los recortes culturales en el Estado
pamplona - Con una atención mediática inédita hasta la fecha y una estancia “muy cómoda” y “relajada” gracias a las “excelentes condiciones” que les ha facilitado Baluarte. Así van cerrando su estancia en Pamplona los más de cien componentes de la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE) que el sábado se despedirán de la capital navarra con un concierto dirigido por el alemán Lutz Köhler.
Precisamente, el maestro germano compareció ayer en una rueda de prensa ante los medios en la que destacó el carácter “familiar” de esta orquesta con la que lleva colaborando ya más de 17 años. “Muchos de los profesores que han venido a este encuentro fueron miembros de la JONDE y ya habían trabajado conmigo antes”, así que la experiencia está resultando muy satisfactoria para Köhler, para quien el “incremento” de la calidad de los jóvenes músicos españoles a lo largo de las dos últimas décadas ha sido más que notable. La calidad, pero sobre todo “la actitud positiva” de los instrumentistas son las principales virtudes de esta entidad que, en su opinión, ha jugado un papel “fundamental” en el desarrollo de la cultura musical en el Estado.
El director afirmó, asimismo, que, a diferencia de lo que sucede en otros países europeos, los intérpretes españoles “tienen una mentalidad muy abierta y no les importa aprender cosas de otros lugares”. Y es que, a juicio de Köhler, “la cultura es muy valiosa” y hay que mostrarse receptivo ante ella.
En ese sentido, el maestro lamenta “el daño y el impacto que la realidad económica española” está generando en numerosas escuelas y academias de música, así como en orquestas que están a punto de cesar en su actividad. Y salvando, con mucho, las distancias, recordó lo que sucedió con el nazismo. “Lo que destruyó en 12 años costó más de 60 volver a levantarlo”, lo que deja claro “lo poco que cuesta destruir las cosas y lo mucho que cuesta recuperarlas”.
testigo privilegiado También se presentó ante la prensa Alejandro Moreno, compositor de Maui, que la JONDE estrenará el sábado. Escrita por encargo de José Luis Turina, director artístico de la orquesta, se trata de una pieza de cinco cuentos para orquesta que recorren el mundo a través de la mitología de distintos países. “Creo que tiene la expresividad directa y adecuada tanto para la juventud de estos músicos como para que llegue al público sin necesidad de grandes explicaciones”, apuntó Moreno, que dijo sentirse “un privilegiado” no solo por el hecho de que una orquesta estrene una de sus obras, sino porque desde el pasado domingo ha podido “ver cómo va tomando forma la obra con detalle”, además de hablar con los músicos, escuchar sus comentarios y aclarar sus dudas.
la noche pamplonesa José Luis Turina replicó que para el conjunto “también es un privilegio estrenar una obra nueva, desconocida”, por lo que tiene de reto para los músicos y para el director y porque contribuye a “desmitificar la figura del compositor”.
En cuanto a la estancia de estos días en Pamplona, dijo que, pese al escaso tiempo libre que en general han tenido los jóvenes, “me parece que han conocido bien las calles por la noche”, bromeó.
Más en Cultura
-
“Me parece un milagro que los gaztetxes sigan existiendo”
-
El ilusionista navarro Hodei, Premio Nacional de Magia General en el 40º congreso estatal celebrado en Terrassa
-
Catherine Zeta-Jones rodará próximamente en Navarra
-
La iniciativa gastro-astronómica 'Camino de las estrellas' tendrá diez eventos en Navarra