Un artículo analiza el Colegio de Navarra en París
José María Corella Iraizoz aborda la trayectoria de esta institución promovida por Juana I
pamplona - El estudio sobre el Colegio de Navarra en París, un legado que Juana I de Navarra dejó en su testamento en 1305, es uno de los trece artículos que integran el nº 259 de la revista Príncipe de Viana.
El centro fue fundado en 1315 por deseo de Juana I, última soberana de la casa de Champagne, reina de Navarra y reina consorte de Francia por su matrimonio con Felipe IV el Hermoso entre 1285 y 1305. El Colegio de París albergó en su seno a estudiantes franceses o navarros de teología, gramática y lógica, y según el autor del artículo, José María Corella Iraizoz, pronto se convirtió en referente mundial por la presencia del matemático Nicole Oresme al frente; por la particular devoción de la monarquía francesa hacia él y por la excelente biblioteca que reunió en tres o cuatro décadas. - D.N.
Más en Cultura
-
“Me parece un milagro que los gaztetxes sigan existiendo”
-
El ilusionista navarro Hodei, Premio Nacional de Magia General en el 40º congreso estatal celebrado en Terrassa
-
Catherine Zeta-Jones rodará próximamente en Navarra
-
La iniciativa gastro-astronómica 'Camino de las estrellas' tendrá diez eventos en Navarra