madrid - El compositor y bajista tarraconense Tony Urbano falleció ayer miércoles a los 58 años de edad en Tarragona después de una larga enfermedad. La noticia la dio a conocer la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), que recordó al artista como un “queridísimo compañero del mundo de la cultura” y destacó su aportación como “precursor del rock callejero” en España.
Urbano participó como bajista en grupos como Leño, de la mano de Rosendo Mercado, y a lo largo de su trayectoria trabajó también como otros artistas españoles como Miguel Ríos o Luz Casal. Su faceta creadora incluye una más de 40 canciones registradas, entre las que figuran temas como La Fina, Más Madera o Maneras de Vivir, en coautoría con otros músicos. “Urbano era seguido y querido no solo por su experiencia e intuición para la música, sino por su humildad y generosidad con sus compañeros y su particular visión sobre la figura del bajista, abogando siempre por la libertad de interpretación y la mente abierta a la hora de componer”, aseguró ayer la SGAE. Por todo ello, la entidad transmitió sus condolencias a los familiares y allegados del artista y aseguró que “se une a su dolor” por la pérdida de esta “figura clave en la música española”. Tony Urbano se unió como bajista a Leño en sustitución de Chiqui Mariscal, quien creó este grupo de rock urbano madrileño en 1978 junto a Rosendo Mercado y Ramiro Penas. Mediada la grabación del primer disco, Mariscal se marchó de la banda y entró en su lugar Tony Urbano, quien estuvo en activo en la banda hasta su disolución en octubre de 1983. A Leño, que introdujo el concepto de rock urbano, se le considera pionero del hard rock en España. - E.P./D.N.