La alegría y el tesón de los congoleños inspiran ‘Querido Noah’
La periodista Conchín Fernández presentó ayer su primer libro, basado en sus experiencias en África
pamplona - “Mucho de lo que ocurre en África detrás de los grandes titulares de las noticias no se conoce”, afirma la periodista Conchín Fernández, que presentó este jueves en Pamplona su primera obra, Querido Noah (Plaza & Janés), un relato que busca adentrar al lector en el corazón del Congo y descubrir sus gentes, sus paisajes y el sentimiento de eterna esperanza que impregna el país, “el más pobre de la Tierra pero al mismo tiempo el más humano”.
El libro, dirigido a su hijo (Javier) de 17 meses, se basa en la vida de los congoleños que Fernández conoció en su etapa en África y son historias que encarnan “la alegría y el tesón” con el que estas personas afrontan su día a día. Querido Noah es además “un canto a la maternidad, a la vuelta a nuestros orígenes y a lo que es importante en la vida”.
Y es que, la gestación de esta obra corrió casi paralela a la gestación de Javier (al que llaman Noah en el Congo), el primer hijo de la autora con un congoleño del que se enamoró y cuya historia también aparece en el libro, en un intento de demostrar “que el amor está por encima de fronteras, razas y culturas”. “Comencé a escribir el libro hace 17 meses, cuando nació mi hijo, en un momento de debilidad emocional. Sentía la necesidad de contárselo todo, decirle que no es fruto de una noche loca sino de una historia de amor”, explica Fernández.
Una señora que cocina cocodrilos, quien arregla las casas de paja, un hombre tetrapléjico convertido en el jefe de recursos humanos del hospital más importante de Kinshasa o la mujer que ha creado un centro cultural para más de 200 niños que viven en la calle son los protagonistas de la primera novela de la periodista navarra, quien afirma que estas personas son las que le han enseñado que “no hay nada imposible en esta vida”. “Son las personas más pobres del planeta pero transmiten alegría. Cuando uno tiene la mente tan de cerca puede lamentarse o no perder esa sensación de alegría, que es lo que ellos hacen”, apunta la autora.
Fernández confiesa que a raíz de la redacción y publicación del libro se ha preguntado en muchas ocasiones si el ser humano es insensible al sufrimiento ajeno y, aunque admite no tener la respuesta, cree que en África “son más sensibles y conscientes de los problemas de los demás”. “En un mes en el Congo aprendes más de la vida que en 25 años en otro lugar. Mides tus fuerzas y te das cuenta de lo verdaderamente importante. A mi hijo no lo mandaré a Estados Unidos a aprender inglés, lo mandaré al Congo”, asegura.
autora Conchín Fernández es periodista y viajó por primera vez al Congo de la mano del padre Amable en 2007, siendo presentadora de TVE. A raíz de su viaje da un cambio radical a su vida y su obra es fruto de todo lo que ha vivido en el país africano.
la obra
Título
‘Querido Noah’.
Autor
Conchín Fernández.
Editorial
Plaza & Janés.
Páginas
432.
Precio
17,90 euros.