La pamplonesa Sara Landa transforma sus diarios en un libro
La autora narra hechos biográficos en tono realista en el relato ‘Cuando el dolor te hace fuerte’
pamplona - A Sara Landa siempre le comentaban que tenía que escribir un libro, pero no se decidía. Hasta que un día, por cosas de la vida, pero sobre todo de la crisis, se quedó sin trabajo y tuvo que volver a casa de sus padres. La mala suerte le cerró una ventana, pero a la vez le concedió el tiempo para abrir esa puerta que tenía pendiente. Así nació su primer libro, Cuando el dolor te hace fuerte, una autobiografía tejida a partir de una veintena de diarios personales.
“Supongo que las cosas surgen cuando tienen que surgir”. Así es que como explica Sara Landa (Pamplona, 1978) el motivo que la llevó a escribir esta narración. Ella se crió con sus abuelos y sus tíos hasta cumplir los 10 años, cuando pasó a vivir con su madre y la pareja de esta, que la adoptó. A los 16 años se fue de casa y empezó a ganarse la vida limpiando casas y cuidando niños. De hecho, había cursado dos años de Puericultura antes de dejar los estudios. Poco después encontró trabajo en un restaurante como camarera y desde entonces se ha dedicado a este sector. Las frustraciones de la infancia y, sobre todo, un gran secreto que la autora reveló a su tío con motivo de la muerte de su abuelo son el eje de esta historia que en un primer momento Landa ofreció a su hermana y a otro familiar para que la escribieran, pero que finalmente redactó ella misma. “Al principio no tenía previsto publicarlo, pero después de acabar el primer borrador se lo pasé a distintas personas y me animaron a enviarlo a distintas editoriales”, cuenta. Respondieron tres y al final se publicó en Edición Personal.
Los personajes que aparecen en el relato son reales y la autora espera que los lectores se sientan identificados con algunas de las situaciones que plasma y que generan emociones que van desde la risa al llanto. “Espero que mi relato les dé fuerzas para afrontar la vida”, afirma.