Este domingo, día 29, junto con su ejemplar del periódico y al precio de 9,95 euros, los lectores de DIARIO DE NOTICIAS podrán hacerse con el segundo volumen de esta guía

Quince recorridos por la historia, la geografía y la naturaleza del Reino de Navarra. Quince rutas para disfrutar y descubrir otros tantos castillos que en su día defendieron nuestra tierra. De la mano de su autor, Juan Mari Feliu, así como de Nafarroa Bizirik, Gure Nafarroako Harriak y DIARIO DE NOTICIAS, este domingo llega a los kioskos el segundo volumen de Rutas por las fortalezas del Reino de Navarra. Los lectores podrán adquirirlo al precio de 9,95 euros junto con su ejemplar del periódico.

Según explica Juan Mari Feliu, “con este nuevo libro, se pretende continuar con la recuperación de la memoria histórica, cumplido ya el 500 aniversario del inicio de la conquista de Navarra en 1512; conquista ejecutada por las tropas del rey de Castilla. Como resultado de la misma, los castillos, bastidas, torres y palacios que constituyeron durante siglos el sistema defensivo del Reino de Navarra fueron destruidos por los invasores. En el libro se presentan quince nuevas rutas por escenarios que se remontan a la época de mayor esplendor geográfico del viejo Reino, durante el reinado de Sancho el Mayor”.

el formato Cada una de las rutas, apunta Feliu, presenta itinerarios adaptados para todas las edades, “intentando siempre que sean circulares y con una duración media máxima de tres horas. De esta forma, el lector podrá descubrir bien en familia, con amigos o a su aire estos, en muchos casos, olvidados vestigios militares”. Además, con la llegada de la primavera, Nafarroa Bizirik-Gure Nafarroako Harriak retomará sus recorridos guiados por las distintas fortalezas (para apuntarse a las mismas o conocer cuándo se van a realizar basta con ponerse en contacto a través de nafarroakoharriak@gmail.com).

Según explica Feliu, en esta ocasión, los recorridos presentados son, a su vez, un compendio de “los último monolitos (hitos de recuperación de la memoria colocados en cada una de las fortalezas, con su particular puesta en escena) que ya hemos inaugurado y algunos otros que están pendientes. El objetivo es el mismo que el del libro, poner todo esto en valor a través de los recorridos”.

Estructura Cada una de las rutas del libro cuenta con su propia ficha técnica (horario, distancia, señalización, etcétera), un pequeño mapa topográfico con indicaciones para llegar a la fortaleza, una descripción del escenario de la excursión así como otras paradas interesantes a realizar hasta llegar a la ruta elegida. “En primer lugar se coloca al visitante en el escenario histórico, de ahí se pasa al geográfico, explicando las características del terreno a la par que se pone en valor la población, y, finalmente, al itinerario, que cuenta con señalización propia”, explica Feliu.

El libro culmina con una selección de imágenes que recogen la instalación de los hitos que aparecieron en el volumen anterior así como de unas 100 fortalezas que en su día defendieron Navarra y en las que todavía no se han realizado ninguna actividad. De momento, entre los dos volúmenes se han presentado rutas sobre 30 fortalezas, “de ahí que le hayamos querido dar a estos libros el aspecto de colección, porque todavía quedan por hacer muchas más. De hecho, en este mismo volumen se presenta un mapa que muestra 30 fortalezas que van más allá de las mugas de Euskal Herria, como las de Aragón, La Rioja o Cantabria”, apunta Feliu.